Análisis comparativo de la resistencia a la fractura de barras metálicas con dos tipos de soldadura

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2008Resumen
Objetivos: El propósito de este estudio fue el comparar la resistencia a la fractura ante cargas axiales, de barras metálicas de Cromo Níquel, unidas mediante soldadura láser y convencional. Material y Método: Se realizaron 20 barras metálicas de 5 cm de largo, con una sección de 3mm2. Estas barras fueron cortadas en su parte media y luego 10 fueron unidas mediante soldadura láser y 10 con soldadura convencional. Se confeccionó un modelo metálico con una base y dos brazos, en el cual, se crearon ranuras en ellos para poder colocar las barras. Con una máquina Instron proporcionada por el ejército, se procedió a medir la resistencia a la fractura de estas barras, colocando cada una para su medición, sometiéndolas a cargas mediante una lámina de metal de 2 mm de espesor, hasta obtener su resistencia máxima registrada digitalmente por el equipo. Resultados: Las 10 barras unidas mediante soldadura láser y las 10 barras unidas mediante soldadura convencional, presentaron similar resistencia a la fractura ante las cargas ejercidas sobre ellas. La diferencia significativa fue, que las estructuras metálicas con soldadura láser, presentaron un comportamiento mucho más dúctil en comparación a las convencionales, lo que llevó a que las primeras presentarán una gran flexión y cracks, en comparación con las segundas que luego de doblarse se fracturaron en dos. Conclusión: La soldadura láser presenta un comportamiento mucho más dúctil en comparación a la convencional, aunque ambas presenten similar resistencia a las cargas ejercidas sobre ellas.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.