Análisis comparativo entre técnicas de impresión con cubeta abierta y cerrada en implantes

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2009Resumen
Actualmente, los implantes son una de las soluciones restauradoras más utilizadas y efectivas para rehabilitar pacientes desdentados parciales o totales. Por esta razón, existen distintas técnicas de impresión de implantes. El objetivo principal de este estudio, es determinar si existen diferencias significativas entre la toma de impresión de implantes con el uso de una técnica con cubeta abierta y de una con cubeta cerrada al medir el ajuste de una supraestructura metálica sobre cuatro implantes empotrados en un modelo desdentado total inferior. Para esto, se realizaron ocho impresiones, cuatro con cada técnica señaladas anteriormente, se realizaron los vaciados de las respectivas y luego se procedió a medir mediante un microscopio electrónico de barrido el ajuste de la supraestructura metálica previamente fabricada en base a un modelo maestro. El resultado obtenido de este estudio comparativo fue que no existen diferencias significativas entre ambas técnicas de impresión estudiadas. Concluyendo de esta forma, que no hay una técnica de impresión que supere a la otra en lo que a precisión se refiere, por lo que el ajuste de la supraestructura protésica no se vería afectado utilizando una técnica u otra.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.