Aplicación del análisis del renograma en cintografía de glándulas salivales

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2011Resumen
El Síndrome de Sjӧgren (SS) es una enfermedad autoinmune, sistémica y crónica que se caracteriza por una disminución o ausencia de secreciones glandulares y sequedad de piel y mucosas. Las alteraciones más frecuentes son la xerostomía y xeroftalmia. Para evaluar el compromiso de glándulas salivales, se realiza, entre otros, la cintigrafía que mide la funcionalidad glandular a través de la excreción de un radiofármaco luego de un estímulo ácido (Fracción de eyección), el problema de este es su baja especificidad. Para mejorarla, se propuso como objetivo evaluar si el método de interpretación a través del programa del renograma es factible de realizar en el análisis cintigráfico de glándulas salivales en pacientes con SS teniendo como parámetro el Output Efficiency (OE), que corresponde a la excreción en relación al aporte sanguíneo (curva cardiaca). Se tomó una muestra de 28 mujeres, con diagnósticos de control, SS leve y SS severo. Las cintigrafías de cada una de ellas fueron analizadas por el programa del renograma. El punto que mejor representó este estudio fue la diferencia de OE entre los 18 minutos vs los 22 minutos ya que relacionó la variación de excreción tanto antes como después del estímulo ácido, existiendo diferencias significativas entre todos los grupos. Dados los resultados obtenidos se puede concluir que el análisis de OE en cintigrafía de glándulas salivales ocupando este programa podría ser un método confiable para el diagnóstico de SS.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.