El Repositorio Institucional de la Universidad Mayor, tiene como objetivo publicar, en formato digital, todos los objetos derivados de su producción científica, académica, cultural y artística. En palabras simples es una vitrina que pone en valor su patrimonio documental.
Vista simple de metadatos
| dc.contributor.advisor | Maldini Martínez, María Angélica, prof. guía | es_CL |
| dc.contributor.author | Guzmán Sanders, Rodrigo | es_CL |
| dc.contributor.author | Moreno Morales, Isaac | |
| dc.date.accessioned | 2018-05-31T15:53:53Z | |
| dc.date.available | 2018-05-31T15:53:53Z | |
| dc.date.issued | 2008 | es_CL |
| dc.identifier.citation | Guzmán Sanders, Rodrigo y Moreno Morales, Isaac (2008). Comparación de la imagen radiográfica con sistema digital versus convencional para el diagnóstico de lesiones periapicales [Trabajo de investigación; Universidad Mayor, Escuela de Odontología]. http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1310 | es_CL |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1310 | |
| dc.description | Trabajo (Cirujano Dentista) -- Universidad Mayor (Chile), 2008. | es_CL |
| dc.description.abstract | Ha sido un gran tema de discusión la dosificación de radiación ionizante, tiempo de exposición a los rayos X, los posible daños que presenta este sistema de radiografías convencionales lo que llevo a buscar un sistema que ofrezca las bondades de los rayos X minimizando sus efectos adversos. Es por esto que a mediados de los años 80, surge la Radiología Digital, revolucionando nuevamente la industria Odontológica, con un método totalmente distinto a lo ya conocido anteriormente. Menor tiempo de exposición, rapidez, optimización de la imagen son algunas de las ventajas del uso de estos nuevos sistemas digitales que prometen mejorar lo conocido hasta ahora en el mundo de la radiología. Es por esto que nuestro estudio se centrará en comparar la calidad de imagen que presenta la radiografía convencional versus la digital, buscando demostrar cuando uno de estos sistemas es más confiable para el diagnóstico de lesiones periapicales. | |
| dc.format.extent | 35 p., PDF | es_CL |
| dc.language.iso | es | es_CL |
| dc.publisher | Chile Universidad Mayor | es_CL |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile | es_CL |
| dc.rights.uri | https://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/ | es_CL |
| dc.subject | Radiografía dental | es_CL |
| dc.title | Comparación de la imagen radiográfica con sistema digital versus convencional para el diagnóstico de lesiones periapicales | es_CL |
| dc.type | Tesis | es_CL |
| umayor.zcode.LocBiblioteca | 009 TRA 2008 G993c | |
Vista simple de metadatos
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile