Comparación de la imagen radiográfica con sistema digital versus convencional para el diagnóstico de lesiones periapicales

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2008Resumen
Ha sido un gran tema de discusión la dosificación de radiación ionizante, tiempo de exposición a los rayos X, los posible daños que presenta este sistema de radiografías convencionales lo que llevo a buscar un sistema que ofrezca las bondades de los rayos X minimizando sus efectos adversos. Es por esto que a mediados de los años 80, surge la Radiología Digital, revolucionando nuevamente la industria Odontológica, con un método totalmente distinto a lo ya conocido anteriormente. Menor tiempo de exposición, rapidez, optimización de la imagen son algunas de las ventajas del uso de estos nuevos sistemas digitales que prometen mejorar lo conocido hasta ahora en el mundo de la radiología. Es por esto que nuestro estudio se centrará en comparar la calidad de imagen que presenta la radiografía convencional versus la digital, buscando demostrar cuando uno de estos sistemas es más confiable para el diagnóstico de lesiones periapicales.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.