El Repositorio Institucional de la Universidad Mayor, tiene como objetivo publicar, en formato digital, todos los objetos derivados de su producción científica, académica, cultural y artística. En palabras simples es una vitrina que pone en valor su patrimonio documental.
Vista simple de metadatos
| dc.contributor.advisor | Brunet Echavarría, Jacqueline, prof. guía. | es_CL |
| dc.contributor.advisor | Bofill Fontboté, Sofía, prof. guía. | es_CL |
| dc.contributor.author | Santibañez Galleguillos, Constanza | es_CL |
| dc.contributor.author | Yutronic Montiglio, Loredana | |
| dc.date.accessioned | 2018-05-31T15:53:59Z | |
| dc.date.available | 2018-05-31T15:53:59Z | |
| dc.date.issued | 2010 | es_CL |
| dc.identifier.citation | Santibañez Galleguillos, Constanza y Yutronic Montiglio, Loredana (2010). Correlación entre el biotipo periodontal y las anfracciones [Trabajo de investigación; Universidad Mayor, Escuela de Odontología]. http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1388 | es_CL |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1388 | |
| dc.description | Trabajo (cirujano dentista) -- Universidad Mayor (Chile), 2010. | es_CL |
| dc.description.abstract | La etiología multifactorial de las anfracciones, lesiones cervicales no cariosas cada día más frecuentes en la
población actual, obliga al profesional a la búsqueda de todos aquellos factores que pudiesen estar
involucrados, entre ellos, el biotipo periodontal. El objetivo de esta investigación fue correlacionar el biotipo
periodontal con las anfracciones. Para ello, se conformó una muestra de 70 pacientes que estaban siendo
atendidos en la Clínica Odontológica de la Universidad Mayor durante el año 2010, a quienes se les realizó un
examen clínico con el fin de consignar la presencia de anfracciones y, mediante la medición del grosor de la
encía adherida a nivel del incisivo central superior, determinar el biotipo periodontal. Los resultados obtenidos
revelaron que las anfracciones aumentaron en forma significativa al incrementarse la edad de los pacientes, y
que no se relacionaron significativamente con el biotipo periodontal, aún cuando se observó una cantidad mayor
de pacientes con anfracciones cuando éstos tenían biotipo periodontal fino. | |
| dc.format.extent | 40 p., PDF | es_CL |
| dc.language.iso | es | es_CL |
| dc.publisher | Chile Universidad Mayor | es_CL |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile | es_CL |
| dc.rights.uri | https://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/ | es_CL |
| dc.subject | Odontología | es_CL |
| dc.subject | Encía. | es_CL |
| dc.subject | Indice periodontal. | es_CL |
| dc.title | Correlación entre el biotipo periodontal y las anfracciones | es_CL |
| dc.type | Tesis | es_CL |
| umayor.zcode.LocBiblioteca | 009 TRA 2010 S235c | |
Vista simple de metadatos
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile