Correlación entre el biotipo periodontal y las anfracciones

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2010Autor
Santibañez Galleguillos, Constanza
Yutronic Montiglio, Loredana
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Resumen
La etiología multifactorial de las anfracciones, lesiones cervicales no cariosas cada día más frecuentes en la
población actual, obliga al profesional a la búsqueda de todos aquellos factores que pudiesen estar
involucrados, entre ellos, el biotipo periodontal. El objetivo de esta investigación fue correlacionar el biotipo
periodontal con las anfracciones. Para ello, se conformó una muestra de 70 pacientes que estaban siendo
atendidos en la Clínica Odontológica de la Universidad Mayor durante el año 2010, a quienes se les realizó un
examen clínico con el fin de consignar la presencia de anfracciones y, mediante la medición del grosor de la
encía adherida a nivel del incisivo central superior, determinar el biotipo periodontal. Los resultados obtenidos
revelaron que las anfracciones aumentaron en forma significativa al incrementarse la edad de los pacientes, y
que no se relacionaron significativamente con el biotipo periodontal, aún cuando se observó una cantidad mayor
de pacientes con anfracciones cuando éstos tenían biotipo periodontal fino.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.