Estudio comparativo de las mediciones cefalométricas de vías aéreas realizadas por Mcnamara en pacientes normales, con pacientes clases II y III esqueletal en crecimiento

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2009Resumen
El grado de permeabilidad de la vía aérea se considera un factor importante a considerar en el diagnóstico y plan de tratamiento de las anomalías dentomaxilares y alteraciones esqueléticas. El objetivo de este estudio es
comparar las mediciones cefalométricas de las vías aéreas de pacientes clase II y III esqueletal, con pacientes normales medidos por Mcnamara. El estudio se realizó durante el primer semestre del año 2009, en el Postgrado de Ortodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Mayor en la Consulta COT y en Ortopedia Dentomaxilar del Servicio de Especialidades Odontológicas Hospital Barros Luco. Se seleccionaron telerradiografías de 60 individuos clase II esqueletal y 48 individuos clase III esqueletal. Se realizaron los trazados correspondientes de las estructuras faríngeas, comparándolas con los valores promedio de cada análisis de la vía aérea realizada por McNamara en pacientes normales. De acuerdo a los resultados se encontró una disminución de la vía aérea superior e inferior en los pacientes clase II esqueletal, existiendo una diferencia significativa al comparar estas medidas con las realizadas por McNamara en pacientes normales, también se mostró una disminución en la vía aérea superior de los pacientes clase III esqueletal, donde igualmente se advirtieron diferencias significativas al ser comparadas con las mediciones de McNamara, no así en la vía aérea inferior de estos pacientes donde se apreciaron resultados similares a las medidas de pacientes normales clase I esqueletal.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.