Estudio comparativo del desarrollo dentario en niños de 7 y 9 años en dos periodos: 1980-1990 y 2000-2010

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2010Resumen
Se ha escrito en la literatura internacional como se ha observado en la práctica clínica actual que el desarrollo dentario se ha adelantado en los niños, pero aún no existen suficientes evidencias científicas para asegurar dicha observación. El objetivo de este estudio fue comparar el desarrollo dentario de niños y niñas de 7 y 9 años de edad entre los períodos 1980-1990 y 2000-2010 para determinar si existía diferencia estadísticamente significativa que avalara la erupción más precoz observada en clínica. Se estudió radiografías panorámicas de manera retrospectiva mediante el análisis de Nolla y se comparó edad y género entre ambos períodos. Los resultados fueron analizados con test t no pareado; los valores de p‹0,05 fueron considerados significativos. No se encontró diferencias significativas entre ambos períodos para los grupos de niñas de 7 y 9 años y los niños de 7 años; si las hubo en los niños de 9 años. En el período 1980-1990 se detectaron diferencias significativas entre niños y niñas de ambos grupos etarios, mientras que no hubo diferencias entre éstos en el período 2000-2010, al igualarse los resultados. De acuerdo a estos hallazgos, la diferencia en el desarrollo dentario entre ambos géneros (más precoz en las niñas que en los niños) observado en el primer período no se evidenció en el segundo período, lo que podría reflejar una aceleración en este desarrollo, en el que los niños se han asemejado a las niñas. El conocimiento del patrón de desarrollo dentario en nuestra población y su cambio en el tiempo es importante para un adecuado manejo preventivo e interceptivo de anomalías dentomaxilares.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.