Evaluación de la presión arterial media durante la cirugía de implante dental

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2009Resumen
La cirugía de implantes cada vez se está haciendo más cotidiana en la práctica del odontólogo. Al ser un procedimiento quirúrgico tiene numerosas implicancias a nivel sistémico, siendo la PA un parámetro importante a considerar. Nuestro objetivo fue determinar la variación de la presión arterial media en un individuo antes, durante y después de la cirugía de implante, y estudiar qué factores estaban asociados a dicha variación. Se registró la presión arterial, usando un monitor digital, antes, durante y después del procedimiento, a 28 pacientes de ambos géneros, entre 18 y 65 años de edad, que asistieron al Pabellón Quirúrgico de la Clínica Odontológica de la Universidad Mayor entre Julio y Agosto 2009. Se observó significancia estadística (P<0,05) al observar que el promedio de las presiones medias máximas alcanzadas (104,48 mmHg) fue superior al promedio de las presiones medias iniciales (91,45 mmHg). También se encontró asociación estadísticamente significativas (P=0,02) entre el alza de la PM y la condición de tabaquismo. Cabe mencionar que a pesar de no obtener resultados significativos, sí observamos asociación entre el alza de la PM y el número de tubos de solución anestésica (P= 0,098). Dichos resultados nos permiten concluir que es posible observar alzas de la PA producto de la cirugía de implantes propiamente tal y más aún en aquellos pacientes con hábito de tabaquismo y que podría estar asociado a la cantidad de tubos de solución anestésica administrados.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.