Evaluación microscópica de cuatro sistemas de pulido sobre una resina compuesta de nanorelleno

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2009Resumen
El grado de pulido de las restauraciones de resina compuesta siempre a jugado un rol fundamental en odontología; otorga estética, proporciona superficies lisas y sin irregularidades, que son elementos importantísimos para prevenir el acúmulo de placa bacteriana y formación de caries. El propósito de esta investigación fue observar y comparar cualitativamente cuatro sistemas de pulido aplicados en una resina compuesta de nanorrelleno luego de ser fresada. Para este estudio se fabricaron 15 bloques de resina compuesta divididos en cinco grupos. Un grupo control y cuatro experimentales, que fueron divididos mediante fractura. Fue observada la cara expuesta por el corte en una visión frontal (canto) mediante MEB en aumentos de 1000x y 3000x. Los sistemas utilizados fueron: discos Sof-Lex (3M-ESPE), Astropol (Ivoclare Vivadent), Enhance (Densply) y Speedy Gloss (Microdont). Las microfotografías fueron analizadas bajo tres métodos. Se describió cualitativamente la superficie de la muestra, luego se midieron 10 alturas de las irregularidades presentes en cada espécimen y se sometió al programa SYSTAT para evaluar si existían diferencias significativas entre ellos y finalmente se clasificó el nivel de pulido mediante una escala creada especialmente para este estudio. No hubo diferencias significativas entre los grupos compuestos por los discos Sof.Lex, Astropol y Enhance, los cuales obtuvieron los mejores resultados en cuanto a pulido, en cambio el sistema Speedy Gloss y el grupo control obtuvieron diferencias significativas con todos los grupos de este estudio, arrojando los peores resultados al mostrar grandes irregularidades a lo largo de toda la muestra.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.