Expresión del factor de crecimiento vascular endotelial en piezas dentarias con lesión apical

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2009Autor
Balmaceda Santander, Antonieta
Hurtado Fernández, Ana Karina
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Resumen
El factor de crecimiento vascular endotelial (VEGF) comprende una familia de proteínas señalizadoras cuyas funciones más importantes son la inducción de angiogénesis y aumento de la permeabilidad vascular, procesos fundamentales en el desarrollo y progresión de granulomas y quistes periapicales. Este estudio descriptivo tuvo como objetivo caracterizar la expresión de VEGF en granulomas periapicales (GPA), quistes radiculares inflamatorios (QRI) y ligamento periodontal apical sano (LPA) a través inmunohistoquimica. No se observó la expresión de VEGF se LPA sano, mientras que en GPA y QRI la expresión fue intensa en el infiltrado inflamatorio, localizándose predominantemente en plasmocitos. En QRI, se vio expresión de VEGF en epitelio. VEGF se expresa en lesiones periapicales, no así en periodonto sano, localizándose esencialmente en células plasmáticas debido a que el VEGF está fuertemente asociado tanto a los cuadros reparativos, inflamatorios crónicos y en acumulación de fluido quístico en toda la economía. Debido a lo anterior podemos concluir que a pesar de que la formación del granuloma y los mecanismos de crecimiento quístico aún no están del todo claros el VEGF podría ser una molécula clave en la patogénesis de estas lesiones, debido a sus funciones fisiológicas ya mencionadas y bien podría utilizarse este conocimiento para desarrollar tratamientos periapicales locales en base a terapias anti-VEGF como se realiza en el caso de algunos tumores, para afirmar esto, es necesario efectuar más estudios al respecto.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.