Factores asociados con pericoronaritis en terceros molares

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2010Resumen
La pericoronaritis es un proceso inflamatorio-infeccioso que afecta la erupción de un diente, de preferencia un tercer molar. Diversos estudios extranjeros han demostrado la relación de la pericoronaritis con factores como enfermedades respiratorias y estrés, pero aparentemente ninguno ha estudiado otro tipo de patologías sistémicas o hábitos que podrían incidir en el desarrollo de una pericoronaritis. Por esto, el objetivo de este estudio fue determinar si existen factores asociados con la incidencia de pericoronaritis. La muestra se obtuvo de las fichas clínicas del Policlínico de la Universidad Mayor y consistió de 450 pacientes que acudieron al servicio con un tercer molar como motivo de consulta. Al aplicarse el test de Chi-cuadrado no se encontraron asociaciones con el género, el consumo de fármacos, alcohol o drogas. Sí se encontraron diferencias significativas en aquellos pacientes fumadores y también en los sufren de alergias, aunque estas no se encontraran activas al momento de presentarse el cuadro de pericoronaritis. En cuanto al resto de los datos estudiados la mayor incidencia se presentó entre los 20 y 25 años y los molares más afectados fueron los inferiores sin predilección por lado.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.