Frecuencia de tumores odontogéneticos en el Servicio de Diagnóstico, Clínica Odontólogica, Facultad de Odontología, Universidad Mayor

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2008Resumen
Los tumores odontogénicos son lesiones derivadas del epitelio, del tejido ectomesenquimático o de ambos tejidos, los cuales son parte del aparato de formación del diente. La etiología y patogénesis de este grupo de lesiones es desconocida. Actualmente en Chile hay pocos estudios que entreguen cifras precisas y representativas con relación a la prevalencia de estas lesiones. El propósito de este estudio es determinar la frecuencia de los tumores odontogénicos en el servicio de diagnóstico histopatológico de la clínica odontológica de la Universidad Mayor. El material de estudio se obtuvo a partir de las fichas del servicio de diagnóstico histopatológico de la clínica odontológica de la Universidad Mayor, de las cuales se rescataron la edad y género de cada paciente, su causa de consulta, el diagnóstico presuntivo, la confirmación diagnóstica posterior a la biopsia, presencia de lesiones asociadas a los tumores odontogénicos. Los tumores odontogénicos más frecuentes en este reporte fueron el tumor odontogénico queratoquístico (53,5%), seguido de los odontomas (16,1%), y el ameloblastoma (12,4%). No existe diferencia estadísticamente significativa en la frecuencia de tumores odontogénicos del servicio de diagnóstico de la clínica odontológica U. Mayor, con los reportes de Ochsenius, Mosqueda y Daley.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.