El Repositorio Institucional de la Universidad Mayor, tiene como objetivo publicar, en formato digital, todos los objetos derivados de su producción científica, académica, cultural y artística. En palabras simples es una vitrina que pone en valor su patrimonio documental.
Vista simple de metadatos
| dc.contributor.advisor | Barbaro, Mario, prof. guía | es_CL |
| dc.contributor.advisor | Letelier, María José. | es_CL |
| dc.contributor.author | Levine A., Carla | es_CL |
| dc.contributor.author | Mella M., Felipe | |
| dc.date.accessioned | 2018-05-31T15:54:29Z | |
| dc.date.available | 2018-05-31T15:54:29Z | |
| dc.date.issued | 2009 | es_CL |
| dc.identifier.citation | Levine A., Carla y Mella M., Felipe (2009). Influencia de la curva de Wilson en la desoclusión en los movimientos de lateralidad [Trabajo de investigación; Universidad Mayor, Escuela de Odontología]. http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1753 | es_CL |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1753 | |
| dc.description | Trabajo (Cirujano Dentista) -- Universidad Mayor (Chile), 2009. | es_CL |
| dc.description.abstract | En este estudio se analizó la influencia de la curva de Wilson en la desoclusión al realizar movimientos de lateralidad en el lado de balance. Participaron 30 pacientes de un rango de edad de 20 a 25 años, que no presentaron pérdidas dentarias (exceptuando el 3º molar) y que no haya tenido tratamientos ortodóncicos previos. A cada paciente se le tomó impresiones de ambos maxilares para la obtención de modelos y posterior montaje de estos en un articulador en relación céntrica fisiológica (R.C.F.). En cada montaje realizado se categorizó la curva de Wilson en el lado derecho e izquierdo, la altura cuspídea en el primer molar derecho y luego mediante cera Moyco se midió la cantidad de desoclusión en el lado de balance derecho e izquierdo. Los análisis estadísticos concluyeron que no existen diferencias significativas en la cantidad de desoclusión en el lado de balance en los 3 tipos de curvas de Wilson, sin embargo, es necesario tomar en cuenta las variable no consideradas, tales como guía condílea y guía anterior, al seleccionar la muestra. | |
| dc.format.extent | 38 p., PDF | es_CL |
| dc.language.iso | es | es_CL |
| dc.publisher | Chile Universidad Mayor | es_CL |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile | es_CL |
| dc.rights.uri | https://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/ | es_CL |
| dc.subject | Oclusión dental. | es_CL |
| dc.title | Influencia de la curva de Wilson en la desoclusión en los movimientos de lateralidad | es_CL |
| dc.type | Tesis | es_CL |
| umayor.zcode.LocBiblioteca | 009 TRA 2009 L665i | |
Vista simple de metadatos
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile