Influencia de la curva de Wilson en la desoclusión en los movimientos de lateralidad

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2009Resumen
En este estudio se analizó la influencia de la curva de Wilson en la desoclusión al realizar movimientos de lateralidad en el lado de balance. Participaron 30 pacientes de un rango de edad de 20 a 25 años, que no presentaron pérdidas dentarias (exceptuando el 3º molar) y que no haya tenido tratamientos ortodóncicos previos. A cada paciente se le tomó impresiones de ambos maxilares para la obtención de modelos y posterior montaje de estos en un articulador en relación céntrica fisiológica (R.C.F.). En cada montaje realizado se categorizó la curva de Wilson en el lado derecho e izquierdo, la altura cuspídea en el primer molar derecho y luego mediante cera Moyco se midió la cantidad de desoclusión en el lado de balance derecho e izquierdo. Los análisis estadísticos concluyeron que no existen diferencias significativas en la cantidad de desoclusión en el lado de balance en los 3 tipos de curvas de Wilson, sin embargo, es necesario tomar en cuenta las variable no consideradas, tales como guía condílea y guía anterior, al seleccionar la muestra.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.