Vista simple de metadatos

Profesor Guía/Tutordc.contributor.advisorGuerrero Reyes, Sonia, prof. guía.es_CL
Autordc.contributor.authorCampo, Beatriz deles_CL
Autordc.contributor.authorDonoso, Loreto
Fecha registrodc.date.accessioned2018-05-31T15:54:30Z
Fecha disponibledc.date.available2018-05-31T15:54:30Z
Año de Publicacióndc.date.issued2008es_CL
dc.identifier.citationCampo, Beatriz del y Donoso, Loreto (2008). Magnitud de apertura bucal máxima y lateralidad en niños de 7-8 años de edad [Trabajo de investigación; Universidad Mayor, Escuela de Odontología]. http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1770es_CL
URL directadc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1770
Descripcióndc.descriptionTrabajo (cirujano dentista)--Universidad Mayor (Chile), 2008.es_CL
Resumendc.description.abstractNumerosos estudios en la población adulta han permitido establecer valores numéricos a los movimientos de apertura bucal máxima y lateralidad, siendo escasa la información en la población infantil. La disminución o incremento de estos valores pueden dejar en manifiesto algún tipo de alteración o disfunción temporomandibular (4), motivo por el cual radica la importancia de su conocimiento para prevenir cualquier patología a temprana edad. El propósito de este trabajo fue establecer valores numéricos para los movimientos de apertura bucal máxima, apertura bucal forzada, lateralidad derecha y lateralidad izquierda en niños de 7-8 años de edad de ambos géneros. Para este estudio, se seleccionó una muestra representativa de 167 niños que asistían a segundo año básico (7-8 años de edad) de los Colegios Municipales de la comuna de Providencia de la ciudad de Santiago. En el parámetro de apertura bucal máxima el promedio fue de 38,8 mm en los niños y de 38,5 mm en las niñas. En apertura bucal forzada el promedio fue de 44,1 mm en los niños y de 43,4 mm en las niñas. En el movimiento de lateralidad derecha fue de 8,5 mm en los niños y 8,1 mm en las niñas. En el movimiento de lateralidad izquierda fue de 8,5 mm en los niños y de 7,9 mm en las niñas. Se concluyó que no existe diferencia estadísticamente significativa en la apertura bucal máxima, apertura bucal forzada y lateralidad derecha entre ambos géneros. Sin embargo, si existió diferencia significativa al comparar la lateralidad izquierda entre géneros y al comparar la apertura bucal máxima y la apertura bucal forzada en niños y niñas.
dc.format.extent36 p., PDFes_CL
Idiomadc.language.isoeses_CL
Editordc.publisherChile Universidad Mayores_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
Materiadc.subjectOdontología pediátrica.es_CL
Titulodc.titleMagnitud de apertura bucal máxima y lateralidad en niños de 7-8 años de edades_CL
Tipo Documentodc.typeTesises_CL
Código Clasificaciónumayor.zcode.LocBiblioteca009 TRA 2008 C198m


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace