El Repositorio Institucional de la Universidad Mayor, tiene como objetivo publicar, en formato digital, todos los objetos derivados de su producción científica, académica, cultural y artística. En palabras simples es una vitrina que pone en valor su patrimonio documental.
Vista simple de metadatos
| dc.contributor.advisor | Tapia Silva, Ricardo, prof. guía | es_CL |
| dc.contributor.author | Valenzuela Abarca, María Pia | es_CL |
| dc.contributor.author | Valverde Palma, Luis Felipe | |
| dc.date.accessioned | 2018-05-31T15:54:38Z | |
| dc.date.available | 2018-05-31T15:54:38Z | |
| dc.date.issued | 2008 | es_CL |
| dc.identifier.citation | Valenzuela Abarca, María Pia y Valverde Palma, Luis Felipe (2008). Porcelanas vita in-ceram alúmina y zirconia tratadas con sistema rocatec : conparación al M.E.B. [Tesis de pregrado; Universidad Mayor, Escuela de Odontología]. http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1834 | es_CL |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1834 | |
| dc.description | Trabajo (Cirujano Dentista) -- Universidad Mayor (Chile), 2008. | es_CL |
| dc.description.abstract | En las cerámicas con alto contenido de alúmina y zirconio, orientadas a aumentar la resistencia mecánica, los tratamientos convencionales no producen los efectos deseados, debido a la mínima fase vítrea (sílice) presentada por estos materiales. Propósito: Observar al M.E.B modificaciones en las superficies de porcelanas In-Ceram Alúmina e In-Ceram Zirconia tratadas con Sistema Rocatec (3M ESPE). Describir las superficies y compararlas. Materiales y Métodos: Cinco bloques de cerámica Vita In-Ceram Alúmina (10x4x0,7 mm) y cinco bloques de cerámica Vita In-Ceram Zirconia (10x4x0,7 mm) maquinados. Un bloque de cada tipo de porcelana se dejó de control, el resto de los bloques se dividió a la mitad tratándolos en zona A sólo con Rocatec-Pre y zona B con Rocatec Pre y Plus. Se observaron al MEB a diferentes aumentos, otorgándoles un valor de acuerdo a una escala subjetiva de graduación de superficie. Para el análisis estadístico se realizó el test Mann- Whitney. Resultados: Rocatec-Pre creó irregularidades en la superficie de ambos tipos de cerámica, siendo mayores en porcelana In-Ceram Zirconia (p <0.05). Al Aplicar Rocatec-Plus se aprecia una disminución de las irregularidades en porcelana In-Ceram Zirconia y una leve abrasión de las irregularidades en porcelana In-Ceram Alúmina sin disminuirlas. Las modificaciones finales para ambos tipos de porcelanas son similares (p>0.05). A mayor aumento se observa en ambos tipos de cerámicas con Rocatec-Plus, gran cantidad de nódulos con una distribución no homogénea, que interpretamos como la sílice adherida. Conclusión: El Sistema Rocatec crea retenciones mecánicas en porcelanas Vita In-Ceram Alúmina y Zirconia, y adhiere gran cantidad de nódulos en la superficie de ellas que interpretamos como sílice. | |
| dc.format.extent | 37 p. PDF | es_CL |
| dc.language.iso | es | es_CL |
| dc.publisher | Chile Universidad Mayor | es_CL |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile | es_CL |
| dc.rights.uri | https://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/ | es_CL |
| dc.subject | Porcelana Dental. | es_CL |
| dc.subject | Materiales dentales. | es_CL |
| dc.title | Porcelanas vita in-ceram alúmina y zirconia tratadas con sistema rocatec: comparación al M.E.B | es_CL |
| dc.type | Tesis | es_CL |
| umayor.zcode.LocBiblioteca | 009 TRA 2008 V161p | |
Vista simple de metadatos
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile