Prevalencia de anomalías dentomaxilares en niños con dentición temporal y mixta primera fase

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2008Autor
Alarcón Torrijos, Roberto
Bahamondes Valenzuela, J. Felipe
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Resumen
Las ADM afectan a un gran número de la población sin mayor distinción de nivel socioeconómico o geográfico, constituyendo un serio problema de salud pública. En el presente estudio se analizó la prevalencia de ADM en 71 niños con dentición temporal y mixta primera fase de ambos géneros que asistían a su atención en la Clínica Integral del Niño de la Universidad Mayor. El objetivo fue conocer la prevalencia de ADM dentro de la muestra y determinarlas en los 3 sentidos del espacio (sagital, transversal y vertical). La prevalencia de ADM se presentó con mayor frecuencia en el género masculino que en el femenino, siendo la alteración más común la pérdida de tejido dentario, seguido de los hábitos disfuncionales y el síndrome IRN. La ADM en sentido sagital más prevalente fue el overjet aumentado. En sentido transversal la ADM más prevalente fue la mordida cruzada unilateral, y en sentido vertical la ADM más prevalente fue la mordida abierta. Las ADM se distribuyen en proporción similar en ambos géneros sin existir diferencias estadísticamente significativas, exceptuando la relación canina del lado izquierdo.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.