Relación entre bruxofacetas y presencia de anfracciones

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2009Resumen
Las lesiones dentarias no cariosas se definen como la pérdida de tejido duro dentario no producido por bacterias. Dentro de éstas, se encuentran las anfracciones, que corresponden a una pérdida nítida de estructura dentaria a nivel cervical, en forma de cuña. Se ha planteado una conexión entre éstas y factores de sobrecarga oclusal, por lo que el objetivo de esta investigación fue analizar la relación entre el bruxismo y la presencia de anfracciones. Para ello, la muestra estuvo constituida por 60 pacientes seleccionados al azar entre los estudiantes de tercer año de la Facultad de Odontología de la Universidad Mayor que cursaban la asignatura de Oclusión el año 2009. Se realizó un montaje de sus modelos en un articulador semiajustable, y posteriormente, a través de una ficha clínica, se realizó el análisis oclusal. Los resultados obtenidos mostraron la existencia de una relación positiva cuando se consideraban las piezas dentarias en las que tanto las anfracciones y facetas de desgastes coincidían, pero al analizarlo de manera inversa, es decir, entre todas las facetas de desgaste y su relación con la presencia de anfracciones, se demostró que no existía una relación significativa. Por lo tanto, se concluyó que el bruxismo como factor único, representado por las bruxofacetas, no tiene relación con la presencia de anfracciones.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.