Resistencia a la fractura utilizando poster mooser y distintos diseños de ferrule

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2012Resumen
Introducción: En situaciones en que el remanente coronal es insuficiente, se hace necesaria la utilización de sistemas de anclaje al conducto. Se debe optar por una preparación coronal conservadora con el fin de preservar el máximo tejido remanente, que puede ser de carácter continuo o discontinuo, la circunscripción del mismo por la restauración coronal, favorece el comportamiento biomecánico de la restauración, en el llamado efecto ferrule. Hipótesis Nula: La resistencia a la fractura frente a cargas laterales oblicuas es similar entre piezas endodónticamente tratadas, restauradas con postes prefabricados Mooser, utilizando diseños de ferrule continuo y discontinuo lingual o proximal. Objetivo: Comparar la resistencia a la fractura frente a cargas laterales oblicuas en piezas dentarias restauradas con postes prefabricados Mooser, utilizando diseños de ferrule continuo y discontinuo. Materiales y Métodos: 30 primeros premolares inferiores fueron divididos en 3 grupos. El grupo A incluyo 10 muestras en las cuales se realizó un diseño de ferrule continuo. El grupo B y C, 10 muestras cada uno en las cuales se realizó un diseño de ferrule discontinuo lingual y proximal respectivamente. Posteriormente las muestras fueron sometidas a fuerzas laterales oblicuas y fueron registrados sus valores de carga y resistencia máxima, además de los patrones, sitios y distribución de las fracturas. Resultados: Tanto las piezas dentarias con diseño de ferrule continuo como discontinuo, sea este lingual o proximal, presentaron valores de resistencia similares ante las cargas laterales oblicuas (p= 0,095). Conclusiones: No se observaron diferencias significativas en la resistencia a la fractura entre piezas dentarias restauradas con postes Mooser, muñón de complemento de resina compuesta y diseños de ferrule continuo como discontinuo, sea este último lingual o proximal.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.