Sobrevida en CEC de lengua

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2012Autor
De la Fuente A., Matteo
Díaz J., Mauricio
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
El carcinoma espinocelular es el cáncer oral más prevalente dentro de la población representando aproximadamente el 90% de todas las neoplasias orales, y la lengua se alza como el sitio más común del CEC. El objetivo del estudio fue determinar la sobrevida a los cinco años de los pacientes diagnosticados con CEC de lengua y comparar los resultados obtenidos por estudios realizados en Estados Unidos. Se realizó un estudio retrospectivo con los datos obtenidos en fichas de la Universidad Mayor y la Fundación Arturo López Pérez (FALP) de 79 pacientes diagnosticados con CEC de lengua. Los datos de sobrevida en relación a género, grupos etarios, hábitos, estadío, grado de diferenciación histopatológica, entre otros, se realizó mediante el análisis de Kaplan-Meier. El resultado de sobrevida global a los cinco años fue 55,4%. Se concluyó que no hay diferencia significativa entre los resultados de este estudio y los obtenidos en Estados Unidos.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.