Browsing Documentos de titulación de pregrado de Ingeniería en Construcción by Issue Date
Now showing items 21-40 of 211
-
Diseño de sistema autónomo de abastecimiento de energía eléctrica para una vivienda en la zona central de Chile en base a energía solar
(Chile. Universidad Mayor, 2014)La zona centro de Chile, cuenta con una mayoritaria cantidad de días soleados durante el año, lo que nos hace pensar de inmediato en una salida a la problemática existente en nuestro país con respecto a la generación de ... -
Principales características espaciales arquitectónicas y de instalaciones hospitalarias
(Chile. Universidad Mayor, 2014)El objetivo de este trabajo de titulación es investigar acerca de los distintos tipos de evacuaciones de aguas lluvia que se ocupan en edificaciones en zonas de Altura. Se hará un análisis histórico del incremento demográfico ... -
Tranvía de Las Condes, estudio y proyecto de una solución urbana que busca reinsertarse en la ciudad
(Chile. Universidad Mayor, 2014)En la siguiente investigación se dará a conocer la evolución del Tranvía en el mundo y se ahondara en el futuro proyecto Tranvía de las condes en donde expondrán los estudios de demanda, financieros y sociales que se ... -
Pavimentos de hormigón con fibras
(Chile. Universidad Mayor, 2014)La presente memoria tiene por alcance definir los tipos de fibras, que pueden ser utilizados al momento de construir un pavimento de hormigón, tales como, fibras sintéticas (generalmente de polipropileno) y fibras metálicas ... -
Estudio sobre la relevancia del hormigon, el impacto después de su vida útil, y posible reutilización y reciclaje de éste
(Chile. Universidad Mayor, 2014)En este proyecto se encuentra plasmado la problemática que deriva de los residuos solidos de la construcción y demolición (RESCON), dentro de los cuales se encuentra la gran cantidad de RESCON sin destino específico que ... -
Optimización de recurso hídrico a través de medición a instalación sanitaria existente en un edificio comercial, mediante el uso del flujometro
(Chile. Universidad Mayor, 2014)La presente tesis analiza y evalúa el desempeño del flujómetro en la medición de un proyecto de instalación sanitaría de un edificio existente,de esta manera validar el equipo como una herramienta de optimización del recurso ... -
Comportamiento de la zeolita microlizada como adición de hormigón frente a resistencia a la compresión
(Chile. Universidad Mayor, 2015)En el presente estudio se desarrolla un análisis del comportamiento de la resistencia del hormigón frente a la compresión, con respecto a mezclas con la adición de Zeolita micronizada en razones del 10, 15 y 20%. Para esto ... -
Decatlón solar 2015 - Latino América y Caribe
(Chile. Universidad Mayor, 2015)Esta memoria pretende narrar y analizar con detalle, la participación en un concurso internacional llamado “Decatlón Solar” de un grupo interdisciplinario de la Pontificia Universidad Católica, DUOC y la Universidad ... -
Uso de pavimento permeable, como sistema urbano de drenaje sostenible
(Chile. Universidad Mayor, 2015)El presente Proyecto de Titulo busca generar conciencia en la sociedad y en los entes fiscalizadores y reguladores de la construcción vial, sobre la necesidad de implementar nuevos métodos de construcción que sean amigables ... -
Proyecto conexión vial Melipilla Ruta de la Fruta
(Chile. Universidad Mayor, 2015)En este proyecto se plantea la intervención que se llevara a cabo en la Ruta G60 que une a la Ciudad de Melipilla con la comuna de San Pedro, este proyecto lleva por nombre “Conexión Vial Melipilla – Camino de la Fruta” . ... -
Sistemas de contenciones para excavaciones profundas
(Chile. Universidad Mayor, 2015)En esta investigación se darán a conocer los diferentes tipos o sistemas de contenciones para las excavaciones profundas como así también se conocerán los diferentes tipos de suelos y ensayos que se hacen para poder ... -
Reutilización de neumáticos fuera de uso como componente adicional en las mezclas asfálticas
(Chile. Universidad Mayor, 2015)En el presente informe se dará a conocer una vía sustentable a las carreteras asfálticas, la cual consiste en incorporales caucho procesado de neumáticos fuera de uso, creando un asfalto con múltiples ventajas debido a su ... -
Sistemas de contención de maremotos
(Chile. Universidad Mayor, 2015)La presente memoria de investigación pretende exponer los sistemas existentes para la contención de maremotos. En su inicio esta investigación plantea un problema existente en la zona norte de Chile, la cual no posee ... -
La utilización del método constructivo new austriam tunneling method "N.A.T.M." en suelos disgregados
(Chile. Universidad Mayor, 2015)En esta memoria se describen las metodologías construdivas, empleadas décadas atrás en la construcción de tuneles en Chile, como en el extranjero, además de constatar como han evolucionado con la aplicación de nuevas ... -
Uso de aire incorporado en pavimentos de Alta Cordillera
(Chile. Universidad Mayor, 2015)En esta memoria se analizó y se identificó las variaciones de algunas de las propiedades del hormigón al añadirle el aditivo incorporador de aire. Una de las propiedades que más variaciones presenta, es la docilidad, ... -
Relaves mineros sus procesos constructivos e implementación de plantas autóctonas
(Chile. Universidad Mayor, 2015)En la actualidad, el procesamiento del producto minero genera una gran cantidad de materia tóxica que se almacena en relaves mineros. Como consecuencia de ello, con los actuales sistemas de contención surgieron problemas ... -
Tipos de movimiento e inestabilidad de suelos y los diferentes sistemas de refuerzos, control y estabilización de taludes y laderas
(Chile. Universidad Mayor, 2015)La constante necesidad de conectar ciudades o la expansión de estas hace necesaria muchas veces la intervención de la geografía a través de cortes y terraplenes para un óptimo desarrollo de caminos y carreteras u obras ... -
Inspección de obra con Las Tecnologías BIM, una nueva metodología de trabajo en el proceso de la construcción
(Chile. Universidad Mayor, 2015)La modelación de la información de la edificación o sus siglas en ingles BIM es una metodología de trabajo que se basa en la implementación de la tecnología en el rubro de la construcción la cual tiene como fundamento ... -
Construcción de viviendas sociales modulares, mediante contenedores marítimos en desuso
(Chile. Universidad Mayor, 2015)El avance de la construcción se ha debido, entre otras variables, a los cambios naturales que sufre Chile por encontrarse en el cinturón de fuego del Pacifico, siendo esta la principal zona afectada por las placas tectónicas ... -
Aplicaciones del grafeno y usos en la construcción
(Chile. Universidad Mayor, 2016)En este trabajo se describirá el carbono, sus formas alotrópicas más conocidas, pero centrándose más en el grafeno que en los otros alótropos. Concretamente, se explicará qué es el grafeno, cómo se obtiene, qué estructura ...