Análisis del desempeño de la presencia de células prostáticas malignas circulantes como factor predictivo para la detección de cáncer de próstata en la primera, segunda y tercera biopsia prostática
Fecha
2013Autor
Reyes, Eduardo [Chile. Universidad Diego Portales]
Tapia, P. [Pontificia Universidad Católica de Chile]
Badinez, L. [Chile. Fundación Arturo López Pérez]
Orellana,N [Hosp Carabineros Chile]
Fuentealba, C. [Chile. Hospital de Carabineros]
Olivares,R [Hosp Carabineros Chile]
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Resumen
OBJETIVO: El PSA en conjunto con el tacto rectal son los exámenes más utilizados para el cribado de cáncer de próstata (CP), sin embargo, en solo el 30% de estos pacientes se confirma el diagnóstico. En el presente estudio evaluamos el rendimiento diagnóstico de la detección de células prostáticas circulantes malignas (mCPC) para la detección precoz del CP en pacientes que cumplen con los criterios para realización de una o más biopsias prostáticas. MÉTODO: Estudio prospectivo, ciego, con reclutamiento consecutivo de pacientes entre 45-80 años, con sospecha de CP. Criterios de inclusión: PSA sérico >4,0 ng/ml, elevación >0,75 ng/ml/año, tacto rectal sospechoso de cáncer. La detección de mCPC fue realizada por inmunohistoquímica con doble marcación hacia el PSA y P504S. Se evalúo el rendimiento diagnóstico de la presencia o ausencia de mCPC comparándolos con los resultados de la biopsia prostática, la cual se clasificó como cáncer o no cáncer. RESULTADOS: Participaron 282 hombres; 83 de los cuales fueron sometidos a una segunda biopsia y 38 a una tercera. La edad media fue 66.2 ± 8.9 años; una media de PSA de 5,10, 5,45 y 6,45 ng/dl para la primera, segunda y tercera biopsia respectivamente. Se diagnosticó CP en 33.6%, 10,8% y 29,0% y las mCPC se detectaron en 36,9%, 21,7% y 36,8% de la primera, segunda y tercera biopsia respectivamente. Con una sensibilidad, especificidad y valor predictivo negativo de 86.2%, 90.8% y 94.3% para la primera biopsia; 89%, 87% y 99% para la segunda y 100%, 89% y 100% para la tercera biopsia respectivamente. Ocurrieron 11 casos de falsos negativos, con un CP pequeño y de bajo grado. De los 29 pacientes con un falso positivo para CPC, 8/10 tuvieron un cáncer detectado en la siguiente biopsia. CONCLUSIÓN: El uso de la detección de mCPC puede ser un método útil como examen complementario a los actualmente en uso para la detección de cáncer prostático, y durante el seguimiento de pacientes con PSA persistentemente elevado para determinar la necesidad de una re biopsia. Las mCPCs tienen un especial valor por su alto valor predictivo negativo en pacientes con un PSA ≥4.0ng/ml.
URI
http://aeurologia.com/pdfs/articulos/5055882882796.pdfhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/2806
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
THU0053 Three Dimensional HSG Cells Culture as A Model to Study the Exocitic Process in Salivary Glands of SjÖGren's Syndrome Patients
Cortés, J. [Chile. Universidad de Chile. Facultad de Medicina]; Aguilera, Sergio [Chile. Clínica INDISA]; Hidalgo, J. [Chile. Universidad de Chile. Facultad de Medicina]; Bahamondes, V. [Chile. Universidad de Chile. Facultad de Medicina]; Urra, H. [Chile. Universidad de Chile. Facultad de Medicina]; Barrera, M. J. [Chile. Universidad de Chile. Facultad de Medicina]; Castro, I. [Chile. Universidad de Chile. Facultad de Medicina]; Molina, C. [Chile. Universidad Mayor. Escuela de Odontología]; González, S. [Chile. Universidad Mayor. Escuela de Odontología]; Leyton, C. [Universidad de Chile. Facultad de Medicina] (CIENCIAS, 2014)Background Labial salivary glands (LSG) from Sjögren's syndrome (SS) patients show impaired cell-polarity, alterations of SNARE proteins localization and presence of salivary mucins in the extracellular matrix. Exocytosis ... -
Aberrant localization of fusion receptors involved in regulated exocytosis in salivary glands of Sjogren's syndrome patients is linked to ectopic mucin secretion.
Barrera, María José [Universidad de Chile]; Sánchez, Marianela [Universidad de Chile]; Aguilera, Sergio [Chile. Clínica INDISA]; Alliende, Cecilia [Universidad de Chile]; Bahamondes, Verónica [Universidad de Chile]; Molina, Claudio [Chile. Universidad Mayor]; Leyton, Cecilia [Universidad de Chile]; Quest, Andrew F.G. [Universidad de Chile]; Urzúa, Ulises [Universidad de Chile]; Castro, Isabel [Universidad de Chile]; González, Sergio [Chile. Universidad Mayor]; Sung, Hsiao Hsin [Universidad de Chile]; Albornoz, Amelina [Universidad de Chile]; Hermoso, Marcela [Universidad de Chile]; González, María-Julieta [Universidad de Chile] (Facultad de Ciencias, 2012)Sjögren's syndrome (SS) is a chronic inflammatory autoimmune disease that mainly affects tear and salivary glands, whereby SS-patients frequently complain of eye and mouth dryness. Salivary acinar cells of SS-patients ... -
The autophagy protein Def8 is altered in Alzheimer's disease and Aβ42-expressing Drosophila brains
Oyarce-Pezoa, Sebastián [Univ Mayor, Ctr Resilience Adaptat & Mitigat, Temuco, Chile]; Rucatti, Guilherme Gischkow [Univ Mayor, Ctr Resilience Adaptat & Mitigat, Temuco, Chile]; Muñoz-Carvajal, Francisco [Univ Mayor, Ctr Resilience Adaptat & Mitigat, Temuco, Chile]; Sanhueza, Nicole [Univ Mayor, Ctr Resilience Adaptat & Mitigat, Temuco, Chile]; Gómez, Wileidy [Univ Mayor, Lab Autophagy & Neuroprotect, Vicerrectoria Invest, Chile]; Espinoza, Sandra [Univ Mayor, Lab Autophagy & Neuroprotect, Vicerrectoria Invest, Chile]; Leiva, Mario [Univ Mayor, Ctr Resilience Adaptat & Mitigat, Temuco, Chile]; García, Nicolas [Univ Mayor, Ctr Resilience Adaptat & Mitigat, Temuco, Chile]; Ponce, Daniela P.; SanMartin, Carol D.; Rojas-Rivera, Diego [Univ Mayor, Fac Ciencias, Escuela Biotecnol, Chile]; Salvadores, Natalia [Univ Mayor, Ctr Resilience Adaptat & Mitigat, Temuco, Chile]; Behrens, María I.; Woehlbier, Ute [Univ Mayor, Ctr Integrat Biol, Chile]; Calegaro-Nassif, Melissa [Univ Mayor, Lab Autophagy & Neuroprotect, Vicerrectoria Invest, Chile]; Sanhueza, Mario [Univ Mayor, Ctr Resilience Adaptat & Mitigat, Temuco, Chile] (NATURE PORTFOLIO, 2023-10-10)Alzheimer's disease (AD) is the most common neurodegenerative disorder, characterized by protein accumulation in the brain as a main neuropathological hallmark. Among them, A beta 42 peptides tend to aggregate and create ...