Caracterización del somatotipo y circunferencia de cintura en una muestra de estudiantes universitarios entre los años 2012-2014 de la ciudad de Temuco, Chile
Date
2015Author
Martinez Salazar, Cristian [Chile. Universidad de La Frontera, Temuco]
Alvárez, Cristián [Chile. Centro de Salud Familiar Tomás Rojas, Región de Los Ríos]
Jorquera Aguilera, Carlos [Chile. Universidad Mayor]
Aguilar Farías, Nicolás [Chile. Universidad de La Frontera, Temuco]
Geographic location
Note
Tools
Abstract
Objetivo: determinar la variación del somatotipo y la circunferencia de la cintura (CC) en estudiantes universitarios en un periodo de tres años. Método: se seleccionó una muestra de 36 estudiantes de primer año en 2012, en los cuales se evaluó el somatotipo de Heath-Carter y la circunferencia de cintura en los años 2012 y 2014. Resultados: en los hombres, el componente dominante en el año 2012 fue la mesomorfia (3,7-5,3-1,8), mientras que en el año 2014 la endomorfia y la mesomorfia son iguales (4,1-4,5-1,6). En las mujeres, en el año 2012 (5,4- 4,6-1,7) y en el año 2014 (5,3-3,2-1,6) dominó la endomorfia. De los componentes del somatotipo, en ambos sexos, la endomorfia es el único que presenta diferencias estadísticamente significativas entre los años estudiados (p = 0,00). El somatotipo dominante en los hombres fue del tipo endo-mesomorfo, con un 61,9% en el año 2012 y con un 38,1% en el 2014. En las mujeres, el somatotipo meso-endomorfo es el que presenta mayor porcentaje en el año 2012, con un 60%, y en el año 2014, con un 80%. La CC en los hombres entre el año 2012 y 2014 tuvo un aumento estadísticamente significativo de 4,8% (p = 0,00). En las mujeres, el aumento presentado de 13,3% no fue estadísticamente significativo (p = 0,10). Conclusiones: en este estudio se observó una modificación del somatotipo con una tendencia al aumento de la endomorfia en ambos sexos. Con respecto a la CC, si bien los valores son cercanos a la media nacional, entre ambos años aumentaron los casos que presentaban riesgo cardiometabólico de acuerdo a esta medición.
URI
http://scielo.isciii.es/pdf/nh/v32n1/54originalvaloracionnutricional04.pdfhttp://dx.doi.org/10.3305/nh.2015.32.1.9022
http://www.aulamedica.es/nh/pdf/9022.pdf
http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/2809
Collections
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Evaluación diferenciada para niños(as) con obesidad en los establecimientos Antárticas Chilena, Manso de Velasco, Notre Dame y San Sebastián de Quilicura
Morales Armendáriz, Xavier; Ortega Ramírez, Luis; Valdivia Bart, Matías (Chile Universidad Mayor, 2016) -
Trabajo de investigación: relación que existe entre la realización de actividad física y el rendimiento académico en los estudiantes de primer y segundo año medio de los Colegios Augusto D'Halmar, Campvs College y San Ignacio El Bosque, durante el año 2016
Salgado Ortega, Camila De Lourdes; Vargas Savedra, Alonso Andrés; Zamorano Sheward, Javier Ignacio (Chile Universidad Mayor, 2016) -
Memorándum
Lara Pérez, Jennifer Anaís. (Chile. Universidad Mayor, 2016)Memorándum, habla de mujeres chilenas que padecieron lo peor que puede vivir una madre; la desaparición de un hijo o hija. El documental plantea que existe una relación directa entre los delitos de lesa humanidad ocurridos ...