Clase social, desigualdades en salud y conductas relacionadas con la salud de la población trabajadora en Chile
dc.contributor | Organización Panamericana de la Salud, OPS | es_CL | |
dc.contributor.author | Muntaner, Carles [Canada.University of Toronto] | es_CL | |
dc.contributor.author | Gonzalez Rodriguez, Maria Jose [Chile. Universidad Mayor] | es_CL | |
dc.contributor.author | Bernales Baksai, Pamela [Chile. Universidad Mayor] | es_CL | |
dc.contributor.author | Vallebuona, Clelia [Chile. Ministerio de Salud] | es_CL | |
dc.contributor.author | Solar, Orielle [Chile. Universidad Mayor] | es_CL | |
dc.date.accessioned | 2018-09-07T14:11:49Z | ||
dc.date.available | 2018-09-07T14:11:49Z | ||
dc.date.issued | 2013 | es_CL | |
dc.identifier.citation | Rocha KB, Muntaner C, González Rodríguez MJ, Baksai PB, Vallebuona C, Borrell C, Solar O. [Social class, health inequalities, and health-related behaviors of working people in Chile]. Rev Panam Salud Publica. 2013 May;33(5):340-8. PubMed PMID: 23764665. | es_CL | |
dc.identifier.issn | ISSN 1020-4989 | es_CL | |
dc.identifier.uri | https://www.scielosp.org/pdf/rpsp/2013.v33n5/340-348/en | es_CL | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/2811 | ||
dc.description.abstract | OBJETIVO: Analizar los vínculos entre la clase social y los diferentes indicadores y conductas relacionados con la salud, a partir de una perspectiva neomarxista en población trabajadora chilena. MÉTODOS: Se realizó un estudio transversal a partir de la Primera Encuesta Nacional de Condiciones de Empleo, Trabajo, Salud y Calidad de Vida de los Trabajadores y Trabajadoras en Chile, efectuada en 2009–2010 (n = 9 503). Las variables dependientes fueron el estado de salud autopercibido y la salud mental, examinada mediante el Cuestionario de Salud Global (GHQ-12, por sus siglas en inglés). Las variables de conductas r1 elacionadas con la salud incluyeron el consumo de tabaco y la realización de actividad física. La variable independiente fue la clase social neomarxista. Se realizaron análisis descriptivos de prevalencia y se estimaron modelos de razón de probabilidades (RP) e intervalos de confianza de 95% (IC95%). RESULTADOS: Los medianos empresarios refirieron tener una menor prevalencia de mala salud (21,6% [RP 0,68; IC95% 0,46–0,99]). En relación a la salud mental, los que presentaban menor riesgo eran los gerentes básicos (RP 0,43; IC95% 0,21–0,88), observándose diferencias entre hombres y mujeres. Los que refirieron fumar con menor frecuencia fueron los empresarios, mientras que los que realizaban significativamente más actividad física fueron los empresarios, los supervisores expertos y los trabajadores semicalificados. CONCLUSIONES: Los empresarios y gerentes expertos son los que presentan mejores indicadores y conductas relacionados con la salud. El proletario formal, el proletario informal y los supervisores básicos, en cambio, son los que presentan los peores indicadores de salud global, confirmando así que la clase social es un determinante clave en la generación de desigualdades en materia de salud de la población. | es_CL | |
dc.description.sponsorship | Este trabajo no contó con financiamiento. | es_CL | |
dc.format.extent | ARTÍCULO ORIGINAL | es_CL | |
dc.language.iso | es | es_CL | |
dc.publisher | CIENCIAS | es_CL | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | es_CL | |
dc.subject | SALUD PÚBLICA | es_CL | |
dc.title | Clase social, desigualdades en salud y conductas relacionadas con la salud de la población trabajadora en Chile | es_CL | |
dc.title.alternative | Social class, health inequalities, and health-related behaviors of working people in Chile | es_CL | |
dc.type | Artículo o Paper | es_CL | |
umayor.indizador | COT | es_CL | |
umayor.politicas.sherpa/romeo | Licencia color: AZUL (Revista Scielo)--Creative commons BY de Scielo. Pre-print del autor: situación de archivo no está clara Post-print del autor: el autor puede archivar la versión post-print (ie la versión final posterior a la revisión por pares) Versión de editor/PDF: cross el autor no puede archivar la versión del editor/PDF. Condiciones generales: Debe ir enlazado a la versión de editor, La fuente editorial debe reconocerse, Únicamente en un sitio web de autor o institucional// Disponible en: http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_serial&pid=1020-4989 http://www.sherpa.ac.uk/romeo/issn/1020-4989/es/ | es_CL | |
umayor.indexado | WOS | es_CL | |
umayor.indexado | SCOPUS | es_CL | |
umayor.indexado | SCIELO | es_CL | |
umayor.indicadores.wos-(cuartil) | Q4 | es_CL | |
umayor.indicadores.scopus-(scimago-sjr) | sin información | es_CL |