Clase social, desigualdades en salud y conductas relacionadas con la salud de la población trabajadora en Chile
Date
2013Abstract
OBJETIVO: Analizar los vínculos entre la clase social y los diferentes indicadores y conductas relacionados con la salud, a partir de una perspectiva neomarxista en población trabajadora chilena. MÉTODOS: Se realizó un estudio transversal a partir de la Primera Encuesta Nacional de Condiciones de Empleo, Trabajo, Salud y Calidad de Vida de los Trabajadores y Trabajadoras en Chile, efectuada en 2009–2010 (n = 9 503). Las variables dependientes fueron el estado de salud autopercibido y la salud mental, examinada mediante el Cuestionario de Salud Global (GHQ-12, por sus siglas en inglés). Las variables de conductas r1 elacionadas con la salud incluyeron el consumo de tabaco y la realización de actividad física. La variable independiente fue la clase social neomarxista. Se realizaron análisis descriptivos de prevalencia y se estimaron modelos de razón de probabilidades (RP) e intervalos de confianza de 95% (IC95%). RESULTADOS: Los medianos empresarios refirieron tener una menor prevalencia de mala salud (21,6% [RP 0,68; IC95% 0,46–0,99]). En relación a la salud mental, los que presentaban menor riesgo eran los gerentes básicos (RP 0,43; IC95% 0,21–0,88), observándose diferencias entre hombres y mujeres. Los que refirieron fumar con menor frecuencia fueron los empresarios, mientras que los que realizaban significativamente más actividad física fueron los empresarios, los supervisores expertos y los trabajadores semicalificados. CONCLUSIONES: Los empresarios y gerentes expertos son los que presentan mejores indicadores y conductas relacionados con la salud. El proletario formal, el proletario informal y los supervisores básicos, en cambio, son los que presentan los peores indicadores de salud global, confirmando así que la clase social es un determinante clave en la generación de desigualdades en materia de salud de la población.
URI
https://www.scielosp.org/pdf/rpsp/2013.v33n5/340-348/enhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/2811
Collections
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Evaluación diferenciada para niños(as) con obesidad en los establecimientos Antárticas Chilena, Manso de Velasco, Notre Dame y San Sebastián de Quilicura
Morales Armendáriz, Xavier; Ortega Ramírez, Luis; Valdivia Bart, Matías (Chile Universidad Mayor, 2016) -
Trabajo de investigación: relación que existe entre la realización de actividad física y el rendimiento académico en los estudiantes de primer y segundo año medio de los Colegios Augusto D'Halmar, Campvs College y San Ignacio El Bosque, durante el año 2016
Salgado Ortega, Camila De Lourdes; Vargas Savedra, Alonso Andrés; Zamorano Sheward, Javier Ignacio (Chile Universidad Mayor, 2016) -
Memorándum
Lara Pérez, Jennifer Anaís. (Chile. Universidad Mayor, 2016)Memorándum, habla de mujeres chilenas que padecieron lo peor que puede vivir una madre; la desaparición de un hijo o hija. El documental plantea que existe una relación directa entre los delitos de lesa humanidad ocurridos ...