Correlación entre el puntaje obtenido en la prueba "Timed up and go" y momentos articulares del miembro inferior registrados durante la transferencia de sedente a bípedo en adultos mayores con antecedentes de caídas frecuentes
Fecha
2011Autor
Salazar, H. A [Chile.Universidad Santo Tomás,Santiago]
Cea, A. [Chile. Universidad Santo Tomás]
Melian, H. P. [Chile. Instituto Nacional de Geriatría. Unidad de Caídas y Trastornos de la Marcha]
Cordier, B. [Chile. Instituto Nacional de Geriatría. Unidad de Caídas y Trastornos de la Marcha]
Silvestre, R. A. [Chile. Universidad Mayor. Faculta de Medicina]
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Resumen
Los cambios producidos durante el envejecimiento predisponen al adulto mayor a las caídas frecuentes, en el ambiente clínico el riesgo de caída es valorado mediante pruebas clínicas que muchas veces carecen de poder analítico, por lo cual es necesario describir cual de dichas pruebas puede tener mayor relación con parámetros biomecánicos analíticos con la finalidad de conferirle a dichas pruebas funcionales tales características. El objetivo de este trabajo fue describir la existencia de correlación entre los puntajes obtenidos en la prueba funcional "Timed up and go" (TUG) y momentos articulares del miembro inferior obtenidos durante la ejecución de la transferencia de sedente a bípedo (TSB) en sujetos adultos mayores con antecedentes de caídas frecuentes. Se obtuvo una muestra de 30 voluntarios, todos adultos mayores con antecedentes de caídas frecuentes, los que fueron evaluados con la prueba funcional de TUG. También se evaluó mediante un sistema de análisis de movimiento la TSB donde se registraron los parámetros biomecánicos necesarios para determinar los momentos articulares del miembro inferior. Existió una correlación significativa (r=-0,39; p=0,03) entre el puntaje obtenido en el TUG y el momento articular máximo de rodilla. Para la muestra evaluada, el tiempo de ejecución de la prueba "Timed up and go" fue indicador de la capacidad de generar momento articular por parte de los músculos flexo-extensores de rodilla en sujetos con antecedentes de caídas frecuentes.
URI
https://scielo.conicyt.cl/pdf/ijmorphol/v29n2/art36.pdfhttp://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022011000200036
http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/2820
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
THU0053 Three Dimensional HSG Cells Culture as A Model to Study the Exocitic Process in Salivary Glands of SjÖGren's Syndrome Patients
Cortés, J. [Chile. Universidad de Chile. Facultad de Medicina]; Aguilera, Sergio [Chile. Clínica INDISA]; Hidalgo, J. [Chile. Universidad de Chile. Facultad de Medicina]; Bahamondes, V. [Chile. Universidad de Chile. Facultad de Medicina]; Urra, H. [Chile. Universidad de Chile. Facultad de Medicina]; Barrera, M. J. [Chile. Universidad de Chile. Facultad de Medicina]; Castro, I. [Chile. Universidad de Chile. Facultad de Medicina]; Molina, C. [Chile. Universidad Mayor. Escuela de Odontología]; González, S. [Chile. Universidad Mayor. Escuela de Odontología]; Leyton, C. [Universidad de Chile. Facultad de Medicina] (CIENCIAS, 2014)Background Labial salivary glands (LSG) from Sjögren's syndrome (SS) patients show impaired cell-polarity, alterations of SNARE proteins localization and presence of salivary mucins in the extracellular matrix. Exocytosis ... -
Aberrant localization of fusion receptors involved in regulated exocytosis in salivary glands of Sjogren's syndrome patients is linked to ectopic mucin secretion.
Barrera, María José [Universidad de Chile]; Sánchez, Marianela [Universidad de Chile]; Aguilera, Sergio [Chile. Clínica INDISA]; Alliende, Cecilia [Universidad de Chile]; Bahamondes, Verónica [Universidad de Chile]; Molina, Claudio [Chile. Universidad Mayor]; Leyton, Cecilia [Universidad de Chile]; Quest, Andrew F.G. [Universidad de Chile]; Urzúa, Ulises [Universidad de Chile]; Castro, Isabel [Universidad de Chile]; González, Sergio [Chile. Universidad Mayor]; Sung, Hsiao Hsin [Universidad de Chile]; Albornoz, Amelina [Universidad de Chile]; Hermoso, Marcela [Universidad de Chile]; González, María-Julieta [Universidad de Chile] (Facultad de Ciencias, 2012)Sjögren's syndrome (SS) is a chronic inflammatory autoimmune disease that mainly affects tear and salivary glands, whereby SS-patients frequently complain of eye and mouth dryness. Salivary acinar cells of SS-patients ... -
The autophagy protein Def8 is altered in Alzheimer's disease and Aβ42-expressing Drosophila brains
Oyarce-Pezoa, Sebastián [Univ Mayor, Ctr Resilience Adaptat & Mitigat, Temuco, Chile]; Rucatti, Guilherme Gischkow [Univ Mayor, Ctr Resilience Adaptat & Mitigat, Temuco, Chile]; Muñoz-Carvajal, Francisco [Univ Mayor, Ctr Resilience Adaptat & Mitigat, Temuco, Chile]; Sanhueza, Nicole [Univ Mayor, Ctr Resilience Adaptat & Mitigat, Temuco, Chile]; Gómez, Wileidy [Univ Mayor, Lab Autophagy & Neuroprotect, Vicerrectoria Invest, Chile]; Espinoza, Sandra [Univ Mayor, Lab Autophagy & Neuroprotect, Vicerrectoria Invest, Chile]; Leiva, Mario [Univ Mayor, Ctr Resilience Adaptat & Mitigat, Temuco, Chile]; García, Nicolas [Univ Mayor, Ctr Resilience Adaptat & Mitigat, Temuco, Chile]; Ponce, Daniela P.; SanMartin, Carol D.; Rojas-Rivera, Diego [Univ Mayor, Fac Ciencias, Escuela Biotecnol, Chile]; Salvadores, Natalia [Univ Mayor, Ctr Resilience Adaptat & Mitigat, Temuco, Chile]; Behrens, María I.; Woehlbier, Ute [Univ Mayor, Ctr Integrat Biol, Chile]; Calegaro-Nassif, Melissa [Univ Mayor, Lab Autophagy & Neuroprotect, Vicerrectoria Invest, Chile]; Sanhueza, Mario [Univ Mayor, Ctr Resilience Adaptat & Mitigat, Temuco, Chile] (NATURE PORTFOLIO, 2023-10-10)Alzheimer's disease (AD) is the most common neurodegenerative disorder, characterized by protein accumulation in the brain as a main neuropathological hallmark. Among them, A beta 42 peptides tend to aggregate and create ...