• La función del color en una serie animada 

      Vidal, Nicole (Chile. Universidad Mayor, 2023)
      El presente ensayo busca indagar y determinar el aporte que realiza el color a la narrativa de una serie animada, tomando en cuenta el cómo este elemento funciona en relación con lo sentimental y aporta a la transmisión ...
    • FX especiales en la animación 

      Gaete, Manuel (Chile. Universidad Mayor, 2023)
      Las obras de animación destacan por su narrativa, arte y música, como también por sus efectos (FX), elemento que tiene como finalidad acompañar y alzar el propósito de una escena; con el objetivo de identificar dicho aporte ...
    • El impacto de la animación 3D en la animación 2D en largometrajes estadounidenses de los últimos 20 años 

      Hidalgo, Javiera (Chile. Universidad Mayor, 2022)
      El siguiente ensayo consiste en un análisis profundo sobre tres de las compañías más prominentes en la industria de la animación estadounidense: Disney, Pixar y Dreamworks. De esta forma, se examina en esta investigación ...
    • Klaus: una Innovación en la técnica visual 2D 

      Soto, Constanza; Vilches, Felipe (Chile. Universidad Mayor, 2023)
      Es indiscutible que la industria de la animación está en constante evolución, con la tecnología que existe casi no hay límites para la creación de contenido audiovisual. La película La Leyenda de Klaus destaca por su técnica ...
    • Metodologías del proceso de storyboarding en la industria de la animación 

      Schmidt Hargous, Pedro (Chile. Universidad Mayor, 2022)
      Este ensayo tiene como propósito identificar las particularidades que caracterizan a cada metodología para producir un storyboard en obras de animación. En este sentido, se realiza un análisis de dichos métodos desde ...
    • La narrativa del Studio Ghibli a través del arte o el cómo el arte influye en la narrativa 

      González, Sophia; Campos, Arturo (Chile. Universidad Mayor, 2022)
      El presente ensayo académico “La narrativa del Studio Ghibli -o cómo el arte influye en la narrativa-” nace a raíz del querer contar historias que se potencien con el arte, y es bajo ese aspecto, que consideramos como ...
    • Nostalgia en las obras animadas de Miyazaki Hayao en la década de los 2000 

      Schwend, Cristóbal; Llanos, María Jesús (Chile. Universidad Mayor, 2023)
      La nostalgia se define como un anhelo del pasado que va ligado a un estado emocional reflexivo con el que el ser humano es capaz de identificarse a partir de la experiencia universal de pérdida o del deseo por volver a un ...
    • La parodia en la animación: el caso de DreamWorks Pictures y Walt Disney Animation Studios 

      Coronado, José; Pérez, Paula (Chile. Universidad Mayor, 2023)
      En este ensayo se analiza la manera en que DreamWorks Pictures ha creado en Shrek un mundo rico en parodias y burlas, a los cuentos de hadas clásicos adaptados por Walt Disney Animation Studios. De este modo, se examina ...
    • La parodia y la alta cultura en tres épocas de la animación 

      Balbontín, Felipe (Chile. Universidad Mayor, 2023)
      En este ensayo se analizan series estadounidenses de comedia donde se encuentren elementos paródicos a la denominada alta cultura, y se comparan junto al contexto histórico de tres décadas de la animación, para eso se ...
    • Los principios de animación en el videojuego de pelea Granblue Fantasy: Versus 

      Chevesich, Bastián (Chile. Universidad Mayor, 2023)
      El propósito de este ensayo fue analizar los 12 principios de animación que son posibles de detectar en el videojuego de peleas Granblue Fantasy: Versus. Para ello se analizó la metodología empleada por Arc System Works y ...
    • El queer coding en Disney 

      Matissine Vera, Carla; Sepúlveda Veas, Natalia (Chile. Universidad Mayor, 2023)
      El queer coding es una técnica que se ha utilizado por años para mostrar los que no se podía mostrar, esto tanto en el cine, la literatura y la música. Disney, por supuesto, no ha quedado exento de esta práctica. ¿Por qué ...
    • Real-time rendering en el desarrollo visual de animación 3D 

      Christie Crisosto, Agustín (Chile. Universidad Mayor, 2022)
      El real-time rendering es una herramienta comúnmente utilizada en el desarrollo de videojuegos, pero actualmente ha comenzado a ser utilizada por estudios de animación 3D. En este ensayo se explora el posible impacto que ...
    • La representación (o no) de la diversidad en las obras de Cartoon Network 

      Blanco Mera, Josefa (Chile. Universidad Mayor, 2022)
      Durante los últimos años, la animación se ha extendido como uno de los medios más populares, siendo la productora de Cartoon Network uno de los más influyentes a nivel mundial, entregando una numerosa cantidad de series ...
    • La representación del rol de la feminidad en los MAHOU SHOUJOS 

      Cortés G., Antonia; Inzunza B., Carla (Chile. Universidad Mayor, 2023)
      El Mahou Shoujo es un género de anime muy popular, especialmente en el público femenino, por mostrar a protagonistas fuertes con un gran sentido de justicia. Una de las más notables características del género es la feminidad ...
    • Representación LGBT+ en la serie SHE-RA and the princesses of power 

      Rodríguez Flores, Tomi (Chile. Universidad Mayor, 2022)
      Es innegable que, en la última década, a la comunidad LGBT+ se le ha otorgado una mayor representación dentro de los medios de comunicación, logrando así ser un tema de contingencia. Es por esta razón que, en el presente ...
    • El rol narrativo de una coherencia estética dentro de una serie animada: análisis de caso en tres series actuales 

      Ahumada Villagra, Cristóbal Domingo (Chile. Universidad Mayor, 2022)
      Dentro de las series animadas existen instancias en las cuales la estética visual presenta incoherencias visuales. Estas incoherencias resaltan sobre la estética coherente presentada en la serie, tanto sea un diseño de ...
    • Semestre de intercambio en Univesity of Hertfordshire 

      Hernández, Andrés (Chile. Universidad Mayor, 2022)
      Dentro de mi noveno semestre de carrera de Animación digital a principios del año 2022 tomé la decisión de irme de intercambio a la Universidad de Hertfordshire en Inglaterra donde estuve haciendo el curso de 3D Animation ...
    • Shrek: explorando la ruptura narrativa en los cuentos de hadas cinematográficos 

      Castro, Alejandra; Guerra, Chanttal (Chile. Universidad Mayor, 2023)
      En este ensayo se exponen los resultados de nuestra investigación, cuyo objetivo general consiste en analizar la manera en que la película Shrek (primera de la saga, en mayor medida) presenta o no una ruptura en el modo ...
    • La simplificación de los diseños de personajes 2D en series animadas de esta última década 

      Albornoz, Michelle; Fuentes, Jess (Chile. Universidad Mayor, 2023)
      Las series animadas en 2D dejaron una huella indeleble en la cultura popular durante los inicios del 2000. Sin embargo, a medida que los años han transcurrido, esos estilos distintivos han ido desapareciendo gradualmente, ...
    • Transición de medios: el caso de Chainsaw man: desde el manga de Tatsuki Fujimoto (2018) al anime de Ryuu Nakayama (2022) 

      Sánchez, Nicole; Velásquez, Brandon (Chile. Universidad Mayor, 2023)
      En este ensayo nuestro objetivo es analizar las diferencias y similitudes entre el paso del primer capítulo del aclamado manga Chainsaw man de Tatsuki Fujimoto (2018) al anime homónimo de Ryuu Nakayama (2022), para así ...


      Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
      DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace