Uso de horas no lectivas en el desempeño docente en establecimientos de Temuco

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2016Autor
Contreras Riquelme, Helen Rosmary
Ortíz Retamal, Evelyn Romina
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
Se investigó descriptivamente el uso de las horas no lectivas en el desempeño docente, en seis establecimientos municipales y particulares subvencionados de Temuco. Se entrevistó a 5 Jefes de Unidad Técnica Pedagógica (UTP) más 14 Docentes, complementado con encuestas a 82 profesores, para develar el uso de las horas curriculares no lectivas. Las principales funciones desempeñadas por los docentes dentro del contexto escolar, fueron atención de apoderados, consejo de profesores y trabajo administrativo, para lo cual un 40% de los encuestados afirma poseer aproximadamente una hora para realizarlas. Por otro lado, un 71,9% de los encuestados mencionan que funciones como planificar, construir material didáctico, elaborar y corregir pruebas son realizadas fuera de la jornada remunerada, invirtiendo dos a más horas diarias. Esta extensión de jornada laboral genera efectos negativos en el ámbito personal y profesional, indicando que la principal dolencia (60,9%) es estrés laboral. Se concluye que los docentes postergan la preparación de la enseñanza y evaluación para el aprendizaje, en horas no lectivas, internándose en tiempos domésticos y personales para cumplirlas.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.