Relación entre el tiempo destinado por profesores a la preparación de la enseñanza con resultados SIMCE 2010-2011 en los complejos educacionales particulares subvencionados de Villarrica, Región de la Araucanía

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2013Autor
García Utreras, Daniel Eduardo
Muñoz Ferreira, Waldo Adán
Mora Astroza, Luisa Carmen
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
El problema planteado en el estudio busca establecer una relación entre el tiempo que los profesores de Lenguaje y Comunicación, Educación Matemática, Estudio y Comprensión del Medio Natural, Social y Cultural, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales destinan a la preparación de la enseñanza con los aprendizajes expresados en resultados del Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE) de 4° y 8° Año Básico y 2° Año Medio de los años 2010-2011 en Complejos Educacionales de Villarrica. Esta investigación es de carácter cuantitativa y su diseño es de carácter correlacional no experimental. La hipótesis planteada busca establecer la existencia de relación significativa entre el tiempo que destinan a la preparación de la enseñanza los profesores de Lenguaje y Comunicación, Matemáticas, Estudio y Comprensión del medio Natural, Social y Cultural de 4º Año y 8º Año Básico y 2º Año Medio y los resultados de aprendizajes expresados en la evaluación SIMCE, las cuales quedan expresadas en las conclusiones de esta investigación. Esto contribuirá a los directores y profesores de los Complejos Educacionales Particulares Subvencionados de la comuna de Villarrica, para conocer la vinculación sobre el tiempo que se destina a la preparación de la enseñanza y los resultados expresados en la evaluación SIMCE.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.