El impacto que genera la dependencia de los medios tecnológicos móviles en el desarrollo madurativo en alumnos de quinto año básico en los colegios New Little College y Mariano Egaña

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2017-01-01Autor
Collao Contreras, Gonzalo
Monasterio Díaz, Esteban
Muñoz Donoso, Bastián
Ortiz Solís de Ovando, Waldo
Ubicación geográfica
Ver mapaVer mapa
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
En este estudio participaron 65 alumnos de quinto año básico y docentes de dos unidades educativas ubicadas en la región metropolitana, con la finalidad de analizar el impacto de las tecnologías móviles en el desarrollo madurativo de los niños y niñas, en los aspectos físico, cognitivo y social. Se refleja en los resultados un alto grado de dependencia por parte de los estudiantes, puesto que habitualmente los menores de edad se exponen a estos medios, incidiendo en actividades necesarias de la infancia que no están asociadas a pantallas. Esta dependencia estaría relacionada con el excesivo tiempo de uso, escasa regulación
por parte de los adultos y centros educativos. Es relevante que las escuelas consideren planteamientos y orientaciones que permitan establecer soluciones frente a esta problemática de manera conjunta entre profesores y familias.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.