Search
Now showing items 1-10 of 30
Comparación de tres técnicas de obturación endodóntica mediante Cone Beam en dientes con reabsorción interna
(Chile. Universidad Mayor, 2011)
La obturación del SCR constituye la última etapa del tratamiento endodóntico, ya que es importante para el éxito del tratamiento. El objetivo del estudio fue comparar la calidad de obturación (adaptación y homogeneidad) ...
Calidad de obturación del sistema de canales radiculares en dientes diafanizados utilizando tres técnicas de obturación
(Chile Universidad Mayor, 2011)
Uno de los principales objetivos del tratamiento endodóntico, es la obturación tridimensional del sistema de canales radiculares (SCR), de gran importancia en el éxito final del tratamiento. El objetivo de este estudio, ...
Adaptación microscópica del material de obturación en la técnica del cono único v/s la técnica de compactación lateral
(Chile Universidad Mayor, 2011)
La obturación del SCR es un requisito primordial para alcanzar el éxito en el tratamiento endodóntico. El objetivo de este estudio fue comparar la adaptación microscópica de los conos de gutapercha al canal radicular, entre ...
Formación de Paranocloronalina (PCA) utilizando diferentes protocolos de irrigación
(Chile Universidad Mayor, 2011)
Introducción: Se ha propuesto la utilización de Hipoclorito de Sodio al 5,25%, EDTA al 17% y CHX al 2% como protocolo de irrigación final, previo a la obturación, ya que está demostrado que su uso conjunto amplia el espectro ...
Rotación del primer molar superior permanente en pacientes con compresión molar
(Chile Universidad Mayor, 2011)
El propósito de este trabajo fue estudiar la presencia y severidad de la rotación del primer molar superior permanente en compresiones maxilares en Clases I, II y III de Angle. Se realizó un estudio de carácter descriptivo, ...
Posición condilar obtenida por medio de la técnica de manipulación bimanual de Peter Dawson v/s Chin-Point
(Chile Universidad Mayor, 2011)
En el presente estudio se analizaron dos técnicas de registro de R.C., la técnica bimanual de Peter Dawson y la técnica de Chin-Point. Participaron 18 estudiantes de odontología de la Universidad Mayor de Santiago, que no ...
Influencia de la cantidad de mucosa queratinizada en la inflamación clínica y reabsorción ósea peri-implantaria
(Chile Universidad Mayor, 2011)
La necesidad de una cantidad mínima de una mucosa queratinizada y adherida para el mantenimiento de la salud peri-implantaria es actualmente un tema controversial. La propuesta de este trabajo de investigación es dilucidar ...
Protocolo de tratamiento en recontrucción mandibular en microsomía hemifacial distracción osteogénica versus injerto libre
(Chile Universidad Mayor, 2011)
La microsomía hemifacial es un conjunto de anomalías morfogénicas que afectan a estructuras derivadas del primer y segundo arco braquial. Para tratar esta malformación actualmente se utilizan principalmente dos tratamientos, ...
Evaluación de las rehabilitaciones sobre implantes oseointegrados y los factores asociados a sus complicaciones
(Chile Universidad Mayor, 2011)
Propósito: el propósito de esta investigación fue relacionar factores asociados con las complicaciones en la rehabilitación sobre implantes oseointegrados. Materiales: Se revisaron 146 fichas de las cuales 131 cumplieron ...
Comparación entre dos técnicas de impresión, en relación a la adaptación del sistema espiga muñón colado
(Chile Universidad Mayor, 2011)
El propósito de esta investigación fue comparar el grado de ajuste y adaptación del sistema espiga muñón colado a la preparación biológica, al emplear dos técnicas distintas de impresión con y sin uso de un refuerzo ...