Influencia de la cantidad de mucosa queratinizada en la inflamación clínica y reabsorción ósea peri-implantaria

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2011Resumen
La necesidad de una cantidad mínima de una mucosa queratinizada y adherida para el mantenimiento de la salud peri-implantaria es actualmente un tema controversial. La propuesta de este trabajo de investigación es dilucidar el rol que cumple la mucosa queratinizada sobre los tejidos gingivales en relación a implantes oseointegrados. Un total de 46 implantes, en 12 pacientes, con tiempos de rehabilitación de al menos un año, fueron analizados por examinadores calibrados, clínica y radiográficamente, bajo los parámetros de mucosa queratinizada (M.Q.), sangramiento al sondaje (S.S.), supuración (S.), índice de higiene (I.H.), nivel óseo radiográfico (N.O.R.). Adicionalmente se midió la profundidad al sondaje (P.S.), para calcular la cantidad de mucosa adherida en cada caso (M.Q.- P.S= M.A.). Los valores de M.Q. y M.A. fueron clasificados en tres grupos según su cantidad: grupo 1) de 0 < 1mm, grupo 2) 1≥ y <3 mm y grupo 3) ≥3 mm. Los resultados obtenidos tanto para M.Q. y M.A no mostraron diferencias significativas para ninguna de las categorías analizadas, pero sí fueron observables tendencias que indican asociación entre los parámetros medidos, para todas las categorías excepto supuración. Conclusión: Los resultados obtenidos no fueron concluyentes en relación a la influencia de las M.Q. y M.A. sobre los parámetros de inflamación clínica, por lo que se hace necesaria la realización de estudios longitudinales para confirmar las tendencias evidenciadas. La presencia de una adecuada banda de encía adherida alrededor de implantes oseointegrados facilita el control de placa bacteriana e higiene del paciente. En casos de ausencia de M.Q. / M.A., la motivación y el seguimiento de un intenso y minucioso programa de mantenimiento puede conservar saludables los tejidos peri-implantares.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.