Correlación de ecuaciones predictivas de frecuencia cardiaca máxima teórica con frecuencia cardiaca máxima y propuesta de ecuaciones predictivas para la estimación de la frecuencia cardiaca teórica máxima para población chilena sana de 13 a 70 años.

View/ Open [Según licencia]
Date
2017-01-01Author
Carrasco Francotte, Mario
Oléa Morán, Jorge
Pérez Ramírez, Álvaro
Geographic location
Ver mapaNote
Tools
Abstract
Este estudio tiene como objetivo principal proponer una ecuación predictiva para la estimación de la frecuencia cardiaca teórica máxima, para la población chilena, sana no deportista Estudio Correlacional en el cual se utilizó el protocolo de Test Incremental en cinta deslizante del ACSM para obtener la frecuencia cardiaca máxima real. Los materiales utilizados: Cinta deslizante marca FitproTHX18, monitor de frecuencia cardiaca marca Polar, programa Polar Team, programa estadístico SPSS 15 y Excel. Se observa que la relación entre la FCM real y las 5 ecuaciones predictivas, solo 3 de ellas tienen una correlación directa, alta y significativa, la de Astrand presenta un coeficiente de correlación de 0.567, la propuesta 1 de 0.614 y la propuesta 2 de 0.618,
Se observa que no existe correlación estadísticamente significativa con las ecuaciones de Tanaka y Robson, pero si existe correlación estadísticamente significativa y sustancial con la ecuaciones de Astrand, y la propuesta 1 y 2 y la FCM real.
Collections
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Determinación de la mejor ecuación predictiva para calcular la frecuencia cardiaca máxima teórica en un grupo de mujeres sedentarias de 20-30 años de edad
López Barrera, Daniela Andrea; Parra Piñeda, Liliannette Fabiola (Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2013) -
Propuesta para determinar la frecuencia cardíaca de entrenamiento, a partir de la velocidad de nado, en nadadores con experiencia competitiva de Chile
Méndez Plaza, Pablo (Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2009) -
Valoración del efecto de la ingesta de NaHCO3 previa a una prueba de 800 metros sobre el lactato, la frecuencia cardiaca, el rendimiento deportivo y la percepción del esfuerzo, en atletas de 16 a 20 años de medio fondo
Bravo Adams, César Leonardo Keir; Lagos Gana, Cristóbal Javier; Vargas Cabezas, Luis Cristian (Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, 2013)