El Repositorio Institucional de la Universidad Mayor, tiene como objetivo publicar, en formato digital, todos los objetos derivados de su producción científica, académica, cultural y artística. En palabras simples es una vitrina que pone en valor su patrimonio documental.
Recent Submissions
-
Castro Novack, Rolly Ignacio (Chile. Universidad Mayor, 2017)
Esta investigación tiene como objetivo dar a conocer cuáles son los reales beneficios que obtiene esta población en diversas esferas de la vida como es en su capacidad funcional, la percepción del dolor y el nivel de calidad ...
-
Garrido Sandoval, Evelyn; Padilla Herrera, Javier; Rojas González, Rodrigo (Chile. Universidad Mayor, 2018)
Existe escasa información respecto a la relación entre la condición física y funcionalidad motriz, ya que son aspectos que en la mayoría de los casos se evalúa por separado y no se establece claramente de qué manera se ...
-
Gálvez Sandoval, Diego David; Jáuregui Figueroa, Claudio Antonio (Chile. Universidad Mayor, 2018)
En las últimas décadas, Chile ha sufrido un gran cambio demográfico y
epidemiológico, lo que refleja, entre otros, un envejecimiento de la población y
profundos cambios en su perfil nutricional. La obesidad ha aumentado ...
-
Topp Giménez, Daniel Sabino; Urquiza Astete, Alejandro Esteban (Chile. Universidad Mayor, 2017)
Introducción: La población envejece en forma acelerada, y el envejecimiento reduce la
autonomía y la independencia para los adultos mayores. La comprensión de los
cambios asociados a la composición corporal y la capacidad ...
-
Aracena Alfaro, Cristian Alberto; Lecaros Elgueda, Héctor Enrique (Chile. Universidad Mayor, 2018)
Introducción: La creciente prevalencia de niños con malnutrición por exceso en Chile,
asociado a la mala condición física, nace la interrogante de identificar la relación que
tienen estas variables con la calidad de vida ...
-
Ruminot Klemencic, Daniel Alberto (Chile. Universidad Mayor, 2018)
Actualmente el sedentarismo sumado a una mal nutrición ha tomado gran relevancia e
implicancia en el desarrollo de patologías dañinas para nuestra salud. Un ejemplo claro
es la obesidad, un factor de riesgo independiente ...
-
Candia Bustamante, Miguel Ángel; Solís Hernández, Eliecer Alexis (Chile. Universidad Mayor, 2018)
La investigación tiene como finalidad determinar la relación entre índices antropométricos
y fitness cardiorrespiratorio (valorado a través del consumo máximo de oxígeno),
teniendo en cuenta los altos niveles de sedentarismo, ...
-
Corvalán Quintanilla, Eduardo; Sáez Silva, Michael; Torres Egaña, María José (Chile. Universidad Mayor, 2018)
Introducción: Los bomberos de Valparaíso deben tener la capacidad de afrontar las complejas
situaciones de trabajo voluntario a las que deben someterse tanto física como psicológicamente,
siendo fundamental para ellos ...
-
Díaz Delgado, Katherine (Chile. Universidad Mayor, 2017)
Introducción: Las lesiones musculo esqueléticas y la ansiedad escénica son un problema común entre los músicos, mientras que la carga cardiovascular es línea reciente. Objetivo: Evaluar el impacto del ejercicio concurrente ...
-
Carrasco Francotte, Mario; Oléa Morán, Jorge; Pérez Ramírez, Álvaro (Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)
Este estudio tiene como objetivo principal proponer una ecuación predictiva para la estimación de la frecuencia cardiaca teórica máxima, para la población chilena, sana no deportista Estudio Correlacional en el cual se ...
-
Cifuentes Sarrazin, Jocelyn; Zamora Clift, Javier (Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)
Existen factores asociados a la salud y labor policial, los cuales no tienen definida su relación. El objetivo de esta investigación es examinar la relación entre IMC y niveles de actividad física con la salud mental de ...
-
García García, Pedro Pablo; Román Verdugo, Diego Ignacio; Román Verdugo, Marcelo Iván (Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)
El ciclismo de montaña se ha transformado en un deporte de altísima demanda,viéndose reflejado en el aumento de participantes en diferentes carreras del país. Pero estas personas ¿tienen consciencia de su estado de salud?.El ...
-
Acuña González, Valentina Paz (Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)
La presente investigación busca pretende describir los beneficios del entrenamiento intermitente de alta intensidad bajo las condiciones de hipoxia normobárica sobre el estado nutricional de hombres sedentarios de entre ...
-
Fuentes Cerda, Marcelo (Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)
Se cuenta con muy poca información acerca de la asociación entre factores medioambientales y la percepción de calidad de vida en alumnos de enseñanza básica. La siguiente investigación pretende determinar la asociación ...
-
Sepúlveda Jara, Catalina del Carmen; Zapata Galdámez, Jorge Isaías (Chile. Universidad Mayor, 2016-01-01)
La presente investigación consistió en estudiar a personas dependiente a las drogas y/o alcohol residentes de Comunidades Terapéuticas pertenecientes a la Región Metropolitana, cuyo problema busca indagar aspectos de la ...
-
Arenas Caro, José Manuel; Miranda Figueroa, Cristian Antonio (Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)
En esta investigación se buscó conocer los beneficios del entrenamiento funcional IHP sobre el estado nutricional, la calidad del
movimiento y la percepción personal del estado de salud en una población de mujeres activas ...
-
Castro Novack, Rolly Ignacio (Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)
Proyecto que determina las diferencias que existen en la evaluación de las variables de capacidad funcional, percepción de dolor y calidad de vida en adultos mayores sedentarios y no sedentarios pertenecientes a talleres ...
-
Merilyn Estrella, Jara Molina; Fabian, Roa Maturana; Jonathan Aaron, Umaña Garrido (Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)
La elevada prevalencia de obesidad es causa del creciente número de niños y adolescentes hipertensos en todas las regiones del mundo. Material y métodos: La investigación tiene un paradigma cuantitativo, con un diseño no ...
-
Osorio Astudillo, Pablo; Rivera Moraga, José (Chile. Universidad Mayor, 2017-01-01)
El sobrepeso y obesidad infantil, producto de la inactividad física y la mala alimentación, es uno de los principales problemas de salud en la población chilena y a nivel mundial, el cual aumentan los riesgos de padecer ...
-
Latín Carrasco, Claudia; Ponce González, Javiera (Chile. Universidad Mayor, 2016-01-01)
La población de adultos mayores se incrementa cada año y la prevalencia de factores tales como el deterioro cognitivo y la depresión, relacionados a la edad, también va en aumento, junto con la carga económica y social. ...