Gracias por el favor concedido: estudio-registro acerca de las animitas desde la comunicación visual

Fecha
2005Autor
Vallejo Ayarza, Francisca
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
La presencia de las animitas es muy popular en Chile, se encuentran en las ciudades, en las calles de las ciudades, en las carreteras y caminos, en los pueblos de norte a sur. Son una manifestación más de la religiosidad popular que se mantiene vigente a lo largo del tiempo. Este trabajo es una investigación exploratoria, en tanto, es una primera aproximación al conocimiento de este fenómeno desde el diseño y pretende imprimir además una particular visión de la relación entre las expresiones populares y la labor del diseño en la sociedad. Este estudio se lleva a cabo en cuatro partes, las que constan de tres capítulos teóricos y uno visual. En el primero, se reflexiona en torno a conceptos como la globalización, el patrimonio, la cultura, la identidad, la religiosidad popular, que permiten contextualizar y entender, en su globalidad el fenómeno. A fin de comprender cómo estos conceptos se relacionan con el diseño y nuestros productos, se describen algunas ideas para entender el diseño gráfico desde una perspectiva cultural donde lo central
es responder a la pregunta de cómo el diseño es parte de la cultura y es influida por el contexto en que se desarrolla. El objetivo central de este capitulo es reflexionar acerca de cómo, a partir de éstas ideas, comienzan a surgir nuevos movimientos locales de diseño gráfico que rescatan y explotan la riqueza y variedad de la identidad.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.