• Mobiliario escolar para niños con parálisis cerebral en etapa de atención temprana 

      Aranda Bravo, Patricia (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2005)
      El propósito del presente informe es dar a conocer el desarrollo del proyecto de diseño, titulado "Mobiliario escolar para niños con parálisis cerebral en etapa de atención temprana". Este proyecto fue realizado por la ...
    • Mobiliario urbano: soporte corporal para el esparcimiento y ocio grupal en prados de parques urbanos 

      Saxton Sánchez, Magdalena (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2006)
      El presente proyecto, busco diseñar un mobiliario especial para prados de parques urbanos, que cumpliera con ciertas características que lo hicieran apto para el tipo de usuarios que frecuentan estos lugares y para que ...
    • Mochila veterinaria 

      Yunge Ried, Daniela Cecilia (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2014)
      En la actualidad, las mascotas están pasando a ser un integrante más de la familia, por lo que los dueños le dan especial importancia al cuidado de sus animales y, sobre todo, a su salud. Este proyecto se ha desarrollado ...
    • Mod suitcases: valija para ejecutivos viajeros 

      Enrione C., Daniel (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2005)
      Se describe el proyecto de diseño industrial “mod, valija para ejecutivo viajero”, que exige atender un nicho global y utilizar la industria artesanal para la fabricación del producto. El nicho global atendido en este ...
    • Mov: retrato de un imaginario en movimiento 

      Sepúlveda Troncoso, Juan Antonio (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2013)
      El objetivo de mi proyecto es potenciar el skateboard como cultura por medio de la exposición del imaginario visual que se desprende de esta comunidad. Para poder entender el contexto en que se desarrollará el proyecto, ...
    • Módulo de reposo para pacientes dializados 

      Marmier G., Carlos (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2009)
      El objetivo logrado en el proyecto fue, entregar un producto que mejore el bienestar físico y emocional de los pacientes hemodializados. Incorporando al mercado un módulo de reposo que cumpla con requerimientos esenciales ...
    • Outkitchen 

      Bertolo Novakovic, Jorge Andrés (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2005)
      Mi propuesta de diseño para la realización de mi título de diseñador industrial surge a partir de la invitación por parte de mi profesor guía Italo Contenla, a observar y descubrir lo que acontece hoy en día en cuanto a ...
    • Ox: facilitador de la respiración en una ciudad contaminada 

      Yañez, Carlos Mauricio (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2010)
      Ox, es un producto desarrollado principalmente para deportistas urbanos, que realizan actividad física en la ciudad, en donde los niveles de contaminación son bastantes altos y muchas veces imposibilitan el desarrollo de ...
    • Packaging frutícola para exportación: una herrmienta estratégica 

      Avello Vega, Lorena (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2009)
      Packaging frutícola para exportación, es un proyecto que nace de la discusión temática de la exportación en Chile, la presencia de diseño en él y de cómo la diversidad de suelos en nuestro país permite producir y comercializar ...
    • Pared dinámica para el guardado y ejecución de prácticas dentro de una vivienda social 

      Be Denecke, Carla (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2006)
      Los grupos sociales en nuestro país están muy marcados, la clase alta, la media y la baja. Dentro de estas segmentaciones la más desvalida es la clase baja, y con esto me refiero a las pocas oportunidades que tienen para ...
    • Pill-app, organizador de medicamentos: que contribuye a mejorar la adherencia al tratamiento farmacológico de enfermos crónicos 

      Stange, Bárbara (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2014)
      El presente trabajo propone un nuevo organizador de medicamentos, que contribuye a mejorar la adherencia al tratamiento farmacológico de enfermos crónicos. La adherencia al tratamiento se define como el grado de conciencia ...
    • Productos gastronómicos que potencien el campo apícola 

      Elola López, María; Kaschel Assef, Katherine (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2009)
    • Proyecto kit didáctico Vermikids: desarrollo de conciencia ambiental en preescolares 

      Tapia Escobar, Susana (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2009)
      Este proyecto consiste en un sistema de reciclaje orgánico didáctico para niños preescolares, mediante la utilización del vermicompostaje, y así, a través de la experiencia y exploración, generar un aprendizaje que perdure ...
    • Proyecto mejoramiento de la comunicación: juegos para padres e hijos en áreas de emplazamiento público 

      Núñez, Andrea; Villar, Javiera (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2008)
      A través de nuestro proyecto de título, logramos introducirnos al mundo infantil y su entorno familiar, la realidad en la cual se vive hoy en día y como poder introducir el diseño en este ámbito. Este proyecto aun cuando ...
    • Puesto de embalaje para uva de mesa de exportación 

      Tornquist Aspillaga, Gabriela (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2005)
      El puesto de embalaje soluciona en gran medida las necesidades productivas que poseen los packing de uva, generando secuencias estandarizadas de trabajo que ayudan a mejorar la productividad evitando pérdidas de tiempo en ...
    • Sibaris: sistema para la elaboración de tragos con alto nivel emocional 

      Mondaca Soriano, Liliana; Pezo Contreras, Daniela (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2009)
      El objetivo del proyecto fue desarrollar un producto emocional, capaz de provocar nuevas sensaciones, emociones y experiencias de vida en los usuarios. El medio por el cual nosotras pudimos desarrollar este producto fue a ...
    • Sistema Catana: aparecer y desaparecer el trabajo: Equipamiento para el tele-trabajador 

      Sutil Urrutia, Matías (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2004)
    • Sistema constructivo para elementos de exhibición y almacenado en puntos de ventas 

      Celis Tocornal, Pedro (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2005)
      La realización de este proyecto tuvo su punto de inicio luego de haber hecho mi práctica profesional en Losepp LTDA. una empresa que trabaja con planchas perforadas, proveyendo materias primas y algunos productos terminados ...
    • Sistema de almacenamiento habitacional para el vivir individual en la 3era edad mujeres 

      Strull Linossier, Alejandra (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2006)
      Abundan los estudios sobre la población anciana y el envejecimiento, pero la relación con los hogares y especialmente el dormitorio es mínimo y es donde pasan la mayor parte de su tiempo, encontrándose muy pocos elementos ...
    • Sistema de ejercitación para niños en proceso de alfabetización SENPA 

      Sáez Zamora, Bárbara Paz (Chile Universidad Mayor. Escuela de Diseño, 2005)
      La alfabetización o adquisición de la lectura y escritura, es un proceso complejo que consta de muchas etapas muy precisas y definidas, que, en conjunto, otorgan al aprendiz los conocimientos fundamentales para lograr un ...


      Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
      DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace