Vista simple de metadatos

dc.contributor.advisorRuíz Vera, María Elisa, prof. guíaes_CL
dc.contributor.authorHurtado Barros, Karen Adrianaes_CL
dc.contributor.authorLópez Andalaft, Constanza Paz
dc.contributor.authorPereda Zamora, Daniela Patricia
dc.contributor.authorPrado García, María José
dc.contributor.authorRodríguez Silva, Pamela Sofía
dc.date.accessioned2019-09-11T14:58:51Z
dc.date.available2019-09-11T14:58:51Z
dc.date.issued2007es_CL
dc.identifier.citationHurtado B., K. (2007): Manual de educación emocional para niños y niñas entre 0 a 2 años. Tesis. Seminario de título (Educadora de Párvulos y Profesora de Educación Básica para primer ciclo) -- Universidad Mayor (Chile), 2007es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/5573
dc.descriptionSeminario de título (Educadora de Párvulos y Profesora de Educación Básica para primer ciclo) -- Universidad Mayor (Chile), 2007es_CL
dc.description.abstractEl presente seminario desarrolla el tema sobre inteligencia emocional en niños y niñas de cero a dos años. Esta temática sin duda es muy interesante y poco común, debido a que existe muy poca información sobre ella, convirtiéndose entonces en un tema poco conocido, pero a la vez posee un gran potencial desde el punto de vista investigativo y social, el cual se pretende desarrollar a cabalidad. La inteligencia emocional posee un rol muy importante dentro de la formación y educación de un niño y niña y por ende en el desenvolvimiento de los adultos. Por este motivo que el seminario busca proponer una metodología para apoyar el desarrollo de este tipo de inteligencia a tan temprana edad, basándose en el concepto de que en los primeros dos años de vida se forman las bases y los pilares que le permitirán al niño y niña desenvolverse adecuadamente, como un adulto feliz y responsable de sí mismo. El rol de los adultos juega un papel crucial al momento de educar a los niños y niñas de hoy, por esta razón es necesario que se tome conciencia de ello, haciéndolos participantes activos de la educación emocional. En base a este punto, el seminario pretende formar dicha conciencia, ayudando a ejercer de mejor manera el rol de educadores, con la finalidad de llegar a ser modelos dignos de imitar y de seguir. Para lograr lo antes mencionado, se presentará un manual, para adultos responsables de niños y niñas entre cero y dos años, para ser aplicado a modo de sugerencias de estrategias en la vida cotidiana de ellos. Su finalidad es incorporar el concepto de educación emocional, para trabajarlo de manera conjunta con la educación actual, la cual se basa principalmente en los principios cognitivos, valorando así la importancia del área emocional, y la necesidad de aplicarla a ellos mismos y a los niños y niñas, formando seres integrales y equilibrados, lo que los hará personas más autosuficientes y felices. Se presentan cinco capacidades emocionales, como son: la Conciencia emocional, Regulación emocional, Autoestima, Habilidades socio- emocionales y Habilidades para la vida, cada una de ellas posee diversas habilidades, las cuales en su conjunto desarrollan la capacidad. Además, el manual presenta variadas estrategias para trabajar con los niños y niñas, de manera de facilitar la adquisición y desarrollo de este aspecto. Es necesario destacar, que este manual no está validado. Finalmente, es necesario destacar que este tema encierra un mundo de sensaciones y pensamientos, los cuales surgen en la medida que se profundiza en su contenido. Es aquí en donde el seminario pretende lograr que cada uno de sus lectores, se involucre en el tema central a tal punto de que se logre hacer una introspección y análisis a la vida personal, y se apliquen conceptos relevantes para mejorar como persona y educadores.
dc.format.extent179 p., PDFes_CL
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherFacultad de Humanidades. Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia y Pedagogía en Educación Básica para primer cicloes_CL
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chilees_CL
dc.rights.urihttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/es_CL
dc.subjectEducación Afectivaes_CL
dc.subjectEmociones y Cogniciónes_CL
dc.subjectMadurez Emocionales_CL
dc.titleManual de educación emocional para niños y niñas entre 0 a 2 añoses_CL
dc.typeTesises_CL


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace