Vista simple de metadatos

dc.contributorFacultad de Humanidades. Escuela de Educaciónes
Profesor Guía/Tutordc.contributor.advisorArias Meriño, María Elianaes
Autordc.contributor.authorEstefane Gutiérrez, Juan José
Fecha registrodc.date.accessioned2019-12-06T17:15:49Z
Fecha disponibledc.date.available2019-12-06T17:15:49Z
Año de Publicacióndc.date.issued2018
dc.identifier.citationEstefane Gutiérrez, Juan José (2018). Relación entre los objetivos del programa de inglés del MINEDUC para quinto año básico y la metodología aplicada por el docente con las prácticas evaluativas y el nivel de satisfacción de los estudiantes en la Escuela Básica Calicanto de Quinta Normal durante el año académico 2018. (Tesis para optar al grado académico de magíster en ciencias de la educación con mención en currículum y evaluación). Universidad Mayor. Facultad de Humanidades. Escuela de Educación, Santiago de Chile.es
URL directadc.identifier.urihttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/5849
URL directadc.identifier.urihttps://www.facebook.com/pages/Escuela-Calicanto/491460020945534
Descripcióndc.descriptionTesis para optar al grado académico de magíster en ciencias de la educación con mención en currículum y evaluaciónes
Resumendc.description.abstractLa siguiente investigación, realizada en la escuela básica Calicanto de Quinta Normal, busca determinar la relación entre los objetivos del programa de quinto básico de inglés del Mineduc y la metodología empleada por el docente con las prácticas evaluativas y el nivel de satisfacción de los estudiantes durante el año académico 2018. El curso elegido para aplicar la investigación fue quinto año básico, debido a que éste es el primer año en que los estudiantes comienzan a aprender inglés de manera obligatoria en los establecimientos municipales del país. Lo que constituye una oportunidad de monitorear el proceso de enseñanza-aprendizaje de una lengua extranjera desde su inicio con el fin de corregir prácticas que resulten débiles en cuanto a metodología, evaluación y relación docente-estudiantes. En cuanto a la metodología de la investigación, se clasificaron los objetivos del programa de inglés del Mineduc para quinto básico, se analizaron las planificaciones del docente de inglés, que cordialmente facilitó para el análisis de éstas, y participaron 26 estudiantes de uno de los dos quintos básicos del establecimiento en responder una encuesta de satisfacción. Para analizar cada una de las variables mencionadas, se elaboró un set de cuatro instrumentos para extraer la información necesaria de cada uno de ellos. En primero lugar, una matriz de objetivos del programa que busca clasificar los objetivos en las cuatro habilidades de inglés. Luego, una matriz de metodologías aplicadas por el docente que busca conocer los paradigmas, técnicas y estrategias utilizadas por el docente a través de su planificación docente. Posteriormente, una matriz de prácticas evaluativas que busca conocer las actitudes y hábitos establecidos del docente que preceden el éxito de un proceso evaluativo Finalmente, una encuesta de satisfacción para determinar el nivel de acuerdo de los estudiantes con la asignatura y el docente de inglés. Los resultados de la investigación arrojaron que la adecuada organización de los objetivos del programa de inglés para quinto básico no se relacionaba con la metodología y practicas evaluativas del docente para un exitoso proceso de enseñanza-aprendizaje. Sin embargo, los estudiantes reconocen la labor del docente y su metodología, evidenciando un adecuado vínculo entre el docente y los estudiantes.es
dc.format.extent93 p., PDFes
Idiomadc.language.isoeses
Editordc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
Materiadc.subjectEnseñanza de idiomases
Materiadc.subjectEducación públicaes
Materiadc.subjectsatisfacción del estudiantees
dc.subject.otherEducación básicaes
Titulodc.titleRelación entre los objetivos del programa de inglés del MINEDUC para quinto año básico y la metodología aplicada por el docente con las prácticas evaluativas y el nivel de satisfacción de los estudiantes en la Escuela Básica Calicanto de Quinta Normal durante el año académico 2018es
Tipo Documentodc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes
umayor.geo.urihttps://goo.gl/maps/QvT8RYauxqNGLsgk9es


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace