La réplica virtual de un mundo en pausa: adaptación metodológica en tiempos de pandemia

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2021Autor
Bridshaw Vargas, Scott Aramis
Escobar Sepúlveda, Tamara Michelle
Hernández Toro, Javier Ignacio
Vera Pérez, Javiera Francisca
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
En el presente artículo, se presentan las experiencias que vivieron un grupo estudiantil y docente en instituciones Universitarias de Santiago de Chile durante la pandemia mundial que ha producido la enfermedad COVID-19, confinando a la población, produciendo un cambio en la modalidad desde lo presencial a lo virtual. Es una investigación cualitativa donde se utilizó la entrevista semiestructurada. Se seleccionaron cuatro participantes para cada unidad de análisis: 4 estudiantes y 4 docentes. Entre los resultados más importantes obtenidos se relacionan con la transición que se realizó de un año a otro, ya que al inicio de la pandemia predominaba la incertidumbre e inseguridad sobre la entrega de los contenidos y la recepción de la información. No obstante, a un año de la pandemia, los y las participantes se sintieron más confiados debido a que tenían mayor manejo en las plataformas digitales y estrategias de enseñanza acordes a la situación. Estos hallazgos permitieron identificar que los recursos tecnológicos pueden actuar como facilitadores u obstaculizadores en el proceso de enseñanza-aprendizaje y que, dependiendo de ellos, se podrá generar una adaptación metodológica eficiente y asertiva.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.