Relación del desarrollo personal y social de los estudiantes con la práctica de la actividad física

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2020Autor
Espejo Portillo, Carla Loreto
Henríquez Guevara, Jorge Andrés
Merino Herrera, José Tomás
Vidal Lazcano, José Tomás
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
En la última década, se ha observado un notable incremento del sedentarismo en la población, sobre todo en niños y adolescentes por diferentes factores, entre ellos la incorporación de nuevas tecnologías y la falta de actividad física. En este estudio, realizado en la ciudad de Santiago de Chile, se investigó la importancia y relación que tiene la práctica de actividad física con la manifestación del desarrollo social y personal de los adolescentes de primero medio de un colegio particular, a través de tres encuestas de opinión dirigida a los estudiantes donde se recogieron datos de los distintos indicadores, donde los resultados de los estudiantes según el nivel de acuerdo respecto de la "manifestación del desarrollo personal" corresponde a un 78,1%, la "manifestación del desarrollo social " obtuvo un 84,8% de acuerdo y la "práctica de la actividad física" consiguió un 88% de acuerdo, con lo que se pudo constatar que todos los datos de estas variables estuvieron por sobre los criterios establecidos que para la manifestación del desarrollo social y personal fue de un 65% y para la práctica de la actividad física fue de un 70%, con lo que se puede deducir que la práctica de actividad física se relaciona con la manifestación del desarrollo social y personal de los estudiantes, sin embargo se necesita más evidencia en otro espectro de estudiantes para tener mayor claridad sobre este tema.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.