Factibilidad técnica de producir un queso mezcla [oveja y vaca] con la adición de diferentes condimentos

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2003Resumen
Este proyecto de título consistió en la elaboración de quesos mezcla, compuestos por un 70% de leche de vaca y un 30% de leche de oveja. Además, a estos quesos se les incorporó distintos condimentos: ajo, ciboulette, pimentón y orégano. Los quesos fueron elaborados en la lechería ovina Agrícola e Industrial San Roque Ltda., ubicado en el km 6,5 camino Rosario, Quinta Tilcoco, VI Región, de propiedad del ingeniero agrónomo Sr. Gonzalo Rivera. Los objetivos de este trabajo fueron estudiar la factibilidad de producir estos quesos y analizar su posterior aceptación por un público. Para esto se encuestó a quince jueces los cuales fueron separados en tres grupos por nivel educacional. En cuanto a la factibilidad de producir estos quesos, se concluye que sí es posible fabricarlos, ya que durante la maduración tuvieron un proceso y formación de cáscara normal. Todos los quesos presentaron un buen aspecto tanto exterior como interior. De los resultados obtenidos en la evaluación sensorial se deduce que los 3 grupos de jueces son diferentes, cada uno tiene preferencia por uno u otro queso, excepto el grupo 2, al cual le es indiferente el tipo de queso presentado. En resumen, se puede establecer que los quesos son aceptados por el público, independiente del condimento que tengan, pero siempre se hace alguna distinción del queso testigo, el cual fue evaluado por los jueces como me gusta levemente, y en el queso con ajo el cual fue evaluado como me disgusta levemente.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Influencia de un estabilizante en el rendimiento del queso fresco
Riquelme Prieto, Camila (Chile. Universidad Mayor, 2014)El principal objetivo de este proyecto de título es colaborar con las quesería artesal a resolver un problema tecnológico en el proceso de elaboración de queso fresco. Este corresponde a la acumulación en exceso del suero ... -
Desarrollo de una variedad de queso de cabra madurado
Peralta Gallardo, Andrea Alejandra (Chile. Universidad Mayor, 2015-01-01)En Chile, la elaboración de queso de cabra se asocia a productores de zonas marginales y de escasos conocimientos sobre su elaboración. Por esta razón hay pocos documentos específicos a los que se pueda tener acceso y sólo ... -
Perspectivas de Chile en el mercado mundial del queso de ovejas
García van Gein, Jorge Luis (Chile Universidad Mayor, 1997)En el presente documento se ha tenido como objeto el conocer y caracterizar el mercado de quesos de leche de oveja, tanto a nivel nacional como a nivel mundial. Dentro del estudio se han separado varios temas independientes, ...