Vista simple de metadatos

dc.contributorFacultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Escuela de Odontologíaes
dc.contributor.advisorAndreucic, Miroslav Mateo, prof. guía (periodoncia)es
dc.contributor.authorOjeda Torres, Ramiro Vicente
dc.contributor.authorPereira Palacios, Cristóbal Andrés
dc.date.accessioned2024-05-29T21:40:00Z
dc.date.available2024-05-29T21:40:00Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationOjeda Torres, Ramiro Vicente y Pereira Palacios, Cristóbal Andrés (2023). Impacto de cigarrillo electrónico en la salud periodontal: explorando sus efectos en tejidos periodontales [Trabajo de investigación; Universidad Mayor, Escuela de Odontología]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9855es
dc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9855
dc.descriptionTrabajo de investigación para optar al título de cirujano dentista.es
dc.description.abstractLa enfermedad periodontal (EP) comprende afecciones al periodonto de protección e inserción, son de etiología bacteriana multifactorial y mezclan la interacción entre el microbiota supragingival, subgingival y la respuesta inflamatoria e inmune del huésped. Es esta multifactorialidad quien nos lleva al estudio del efecto de la nicotina y los vapores calientes en el tejido periodontal, uso de la cual cae dentro de los determinantes en relación al huésped, más específicamente, los hábitos. Se ha llegado al consenso de qué el hábito tabáquico genera diversos cambios en la respuesta inflamatoria qué tiene el epitelio oral, disminuyendo la calidad de la respuesta inmune frente a la noxa bacteriana y, por ende, aumentando la tasa de progresión de la periodontitis, además se ha observado qué la terapia periodontal tiene menor tasa de éxito en pacientes fumadores (3, 4). El concepto de cigarrillo electrónico, vaporizador o E-Cigarette se patentó por primera vez en 1960, sin embargo, su uso se ha masificado en la última década, Estos aparatos se utilizan con una solución qué generalmente tiene una concentración variable de nicotina, propilenglicol y glicerina vegetal. En el respecto de la salud oral, se cuestiona fuertemente si es una mejor opción frente a los cigarrillos tradicionales debido a qué se publicitan como una alternativa frente a estos, sin embargo, no está bien caracterizado aún el efecto qué producen los vapores generados por estos dispositivos.es
dc.format.extent19 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titleImpacto de cigarrillo electrónico en la salud periodontal: explorando sus efectos en tejidos periodontaleses
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace