Manifestaciones orales de la enfermedad celíaca: un scope review

Ver / Abrir [Según licencia]
Fecha
2023Autor
Baeza Quezada, Victoria
Manríquez Pino, Carolina
Ubicación geográfica
Notas
HERRAMIENTAS
Acceda a títulos restringidos
¿Cómo descargar?Resumen
La enfermedad celíaca (EC) es una patología sistémica inmunomediada por el gluten en la dieta de personas genéticamente susceptibles con diversas manifestaciones clínicas, una respuesta serológica específica y un daño variable en la mucosa intestinal. Afecta principalmente a poblaciones europeas, y se observa una mayor prevalencia en mujeres con una proporción de 2:1, la cual puede manifestarse en cualquier etapa de la vida, independientemente de la edad. Las manifestaciones orales que presentan estos pacientes pueden ser en tejidos blandos como en tejidos duros; las manifestaciones en los tejidos blandos reportadas son estomatitis aftosa recurrente (RAS), glositis atrófica, ulceraciones, lengua eritematosa, queilitis angular, liquen plano. En los tejidos duros se pueden manifestar como hipomineralización e hipoplasia del esmalte. Esta enfermedad también puede verse acompañada de xerostomía en algunos casos y retraso en la erupción dentaria. Las manifestaciones clínicas de la enfermedad celíaca pueden afectar la calidad de vida del paciente y tener repercusiones sociales y emocionales a largo plazo. La falta de tratamiento adecuado puede llevar a transgresiones alimentarias e incluso al abandono del mismo, con consecuencias negativas para la salud física y mental. El objetivo de este trabajo es describir las manifestaciones clínicas bucales en pacientes
con enfermedad celíaca según la literatura de los últimos 15 años.
Coleccion/es a la/s que pertenece:
Si usted es autor(a) de este documento y NO desea que su publicación tenga acceso público en este repositorio, por favor complete el formulario aquí.