Vista simple de metadatos

dc.contributorFacultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Escuela de Odontologíaes
dc.contributor.advisorJara, René, prof. guía (trabajo de investigación)es
dc.contributor.authorBaeza Quezada, Victoria
dc.contributor.authorManríquez Pino, Carolina
dc.date.accessioned2024-06-19T19:07:58Z
dc.date.available2024-06-19T19:07:58Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationBaeza Quezada, Victoria y Manríquez Pino, Carolina (2023). Manifestaciones orales de la enfermedad celíaca: un scope review [Trabajo de investigación; Universidad Mayor, Escuela de Odontología]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9875es
dc.identifier.urihttps://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9875
dc.descriptionTrabajo de investigación para optar al título de cirujano dentista.es
dc.description.abstractLa enfermedad celíaca (EC) es una patología sistémica inmunomediada por el gluten en la dieta de personas genéticamente susceptibles con diversas manifestaciones clínicas, una respuesta serológica específica y un daño variable en la mucosa intestinal. Afecta principalmente a poblaciones europeas, y se observa una mayor prevalencia en mujeres con una proporción de 2:1, la cual puede manifestarse en cualquier etapa de la vida, independientemente de la edad. Las manifestaciones orales que presentan estos pacientes pueden ser en tejidos blandos como en tejidos duros; las manifestaciones en los tejidos blandos reportadas son estomatitis aftosa recurrente (RAS), glositis atrófica, ulceraciones, lengua eritematosa, queilitis angular, liquen plano. En los tejidos duros se pueden manifestar como hipomineralización e hipoplasia del esmalte. Esta enfermedad también puede verse acompañada de xerostomía en algunos casos y retraso en la erupción dentaria. Las manifestaciones clínicas de la enfermedad celíaca pueden afectar la calidad de vida del paciente y tener repercusiones sociales y emocionales a largo plazo. La falta de tratamiento adecuado puede llevar a transgresiones alimentarias e incluso al abandono del mismo, con consecuencias negativas para la salud física y mental. El objetivo de este trabajo es describir las manifestaciones clínicas bucales en pacientes con enfermedad celíaca según la literatura de los últimos 15 años.es
dc.format.extent18 p., PDFes
dc.language.isoeses
dc.publisherChile. Universidad Mayores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chilees
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/es
dc.titleManifestaciones orales de la enfermedad celíaca: un scope reviewes
dc.typeTesises
umayor.indizadorCOTes


Vista simple de metadatos

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile


Modificado por: Sistema de Bibliotecas Universidad Mayor - SIBUM
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace