El Repositorio Institucional de la Universidad Mayor, tiene como objetivo publicar, en formato digital, todos los objetos derivados de su producción científica, académica, cultural y artística. En palabras simples es una vitrina que pone en valor su patrimonio documental.
Vista simple de metadatos
| dc.contributor | Escuela de Animación Digital | es |
| dc.contributor.advisor | Castro San Carlos, Amalia Andrea, prof. guía | es |
| dc.contributor.author | Ramírez Reyes, Antonia Valentina | |
| dc.date.accessioned | 2024-12-02T19:17:22Z | |
| dc.date.available | 2024-12-02T19:17:22Z | |
| dc.date.issued | 2024 | |
| dc.identifier.citation | Ramírez Reyes, Antonia Valentina (2024). Trabajo remoto: los cambios para el animador digital [Tesis de pregrado; Universidad Mayor, Escuela de Animación Digital]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9992 | es |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9992 | |
| dc.description | Trabajo de investigación para optar al grado de realizador en cine-animación. | es |
| dc.description.abstract | La animación como profesión existe desde hace dos siglos, y con el paso de los años ha ido evolucionando y transformándose junto a las tecnologías de las épocas, desde fotogramas individuales, hasta la actualidad donde se encuentra modernizada en su totalidad y digitalizada a nivel global. Así como se han ido actualizando las técnicas y tecnologías de animación como tal, también lo han hecho sus modalidades de trabajo, irrumpiendo con fuerza en el panorama actual del teletrabajo. En esta tesis, conoceremos cuales han sido los cambios del trabajo remoto en el rubro laboral de la animación digital, donde se realizará una
investigación cualitativa a base de entrevistas y así poder ver las experiencias de animadores digitales. Para desarrollar esta interrogante, en primer lugar, se investigará qué se entiende por estudio y trabajo remoto, luego se analizarán los cambios y oportunidades del mercado laboral del animador digital, y por último, se darán a conocer las experiencias que se pueden
extraer de animadores digitales con esta modalidad. Llegando a la conclusión que el trabajo remoto, en efecto, ha sido una herramienta que facilita la expresión de las habilidades del profesional de animación, con los desafíos y nuevos aprendizajes que esto conlleva. | es |
| dc.format.extent | 20 p., PDF | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.publisher | Chile. Universidad Mayor | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | es |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | es |
| dc.title | Trabajo remoto: los cambios para el animador digital | es |
| dc.type | Tesis | es |
| umayor.indizador | COT | es |
Vista simple de metadatos
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile