El Repositorio Institucional de la Universidad Mayor, tiene como objetivo publicar, en formato digital, todos los objetos derivados de su producción científica, académica, cultural y artística. En palabras simples es una vitrina que pone en valor su patrimonio documental.
Vista simple de metadatos
| dc.contributor | Escuela de Animación Digital | es |
| dc.contributor.advisor | Silva Escobar, Juan Pablo, prof. guía | es |
| dc.contributor.author | Navarro Núñez, Tomás Eduardo | |
| dc.contributor.author | Reyes Llanos, Luciano Alfonso | |
| dc.contributor.author | Pérez Ibsen, José Luis | |
| dc.date.accessioned | 2024-12-02T20:10:05Z | |
| dc.date.available | 2024-12-02T20:10:05Z | |
| dc.date.issued | 2024 | |
| dc.identifier.citation | Navarro Núñez, Tomás Eduardo; Reyes Llanos, Luciano Alfonso; Pérez Ibsen, José Luis (2024). Interpretaciones de una fórmula: representaciones de familias disfuncionales en las series de animación para adultos [Tesis de pregrado; Universidad Mayor, Escuela de Animación Digital]. https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9995 | es |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/9995 | |
| dc.description | Trabajo de investigación para optar al grado de realizador en cine-animación. | es |
| dc.description.abstract | En torno a los cartoons para adultos, se pueden identificar diversos subgéneros, los cuales tienen diferentes elementos que los hacen únicos. Dentro de esta investigación se analizará, específicamente, el conocido como “La familia disfuncional”. Este se caracteriza por ser una comedia que retrata a un grupo familiar imperfecto e irreverente que es expuesto a situaciones cómicas e ilógicas. Elementos como la sátira, parodia y estereotipos de personajes son utilizados reiteradamente en este subgénero. Es por esto que se evidenciará el uso de una fórmula para crear este tipo de obras, además de analizar la flexibilidad de dichos elementos en las series Family Guy, Paradise PD y Fugget About it. Finalmente, se presentarán las ventajas y desventajas que supone la repetición de esta fórmula en producciones centradas en el entretenimiento adulto en la animación, mencionando los riesgos que asumen las series, tales como la censura y la falta de innovación. Por otro lado, se reflexionará acerca de la capacidad de interpretación de dicha fórmula de parte de las series para lograr una identidad propia. | es |
| dc.format.extent | 18 p., PDF | es |
| dc.language.iso | es | es |
| dc.publisher | Chile. Universidad Mayor | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | es |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | es |
| dc.title | Interpretaciones de una fórmula: representaciones de familias disfuncionales en las series de animación para adultos | es |
| dc.type | Tesis | es |
| umayor.indizador | COT | es |
Vista simple de metadatos
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile