CIENCIAS: Envíos recientes
Mostrando ítems 1661-1680 de 2502
-
Comparación del nivel de la cresta osea en desdentados totales rehabilitados con implantes mandibulares y prótesis removible en Universidad Mayor 2016
(Chile. Universidad Mayor, 2016)Se desarrolló una investigación que tuvo por propósito determinar el patrón de reabsorción del tejido oseo de implantes rehabilitados con coronas de acrílico que actúan como pilares de una prótesis parcial removible con ... -
Resistencia biomecánica de sistemas de osteosíntesis biomateriales 1.5 y 2.0 para fracturas de ángulo y cuerpo mandibular
(Chile. Universidad Mayor, 2015)El trauma maxilofacial es la mayor causa de mortalidad y morbilidad en el mundo, en Chile corresponde a la tercera causa de muerte en la población general; en cuanto a su etiología, la principal corresponde a agresiones ... -
Correlación entre longitud corona anatómica del inciso central superior y dimensión vertical oclusal obtenida por medio del craneómetro de Knebelman
(Chile. Universidad Mayor, 2015)Se realizó una investigación en individuos, hombres y mujeres con dentición natural, con el propósito de establecer si existe correlación entre la Dimensión Vertical Oclusal (DVO) y a lo largo de la corona anatómica del ... -
Estudio comparativo in vitro de probiótios contenidos en lacteo Chamyto® en Streotococcus mutans y Candida albicans
(Chile. Universidad Mayor, 2015)Las patologías infecciosas orales son un problema de salud pública debido a su alta prevalencia y además ser generada por microorganismos comensales de la cavidad oral. La carie dental en especial y la candidiasis se ... -
Viabilidad técnico económico de convertir un huerto convencional a un huerto orgánico de cerezos (prunus avium)
(Chile Universidad Mayor, 2015)El presente estudio evalúo técnica y económicament el caso de convertir una unidad productiva de 31 hectáreas de cerezos convencionales a orgánicos, en la empresa Agrícola Kyle Mathison Ltda. ubicada en la comuna de San ... -
Variación en la disponibilidad de nutrientes asociada a manejo de rastrojos en el sistema de cero labranza
(Chile Universidad Mayor, 2003)El objetivo de este trabajo fue realizar una revisión bibliográfica que permitiera obtener información clara y precisa acerca de cómo varia la disponibilidad de nutrientes asociada al manejo de rastrojos en un sistema de ... -
Los vascos: precursores de la viticultura chilena
(Chile. Universidad Mayor, 2001)El objetivo de este estudio es conocer cuál fue la influencia de los vascos en la viticultura nacional, tratando de conocer un poco cual fue la historia del vino en Chile, desde la Conquista hasta nuestros días. Paseando ... -
Valoración de empresas lecheras de bovinos
(Chile. Universidad Mayor, 1999)Se evaluaron dos métodos de valoración de empresas lecheras: la tasación bancaria y la actualización de los flujos futuros de una empresa, para determinar cuál de ellos, es mejor para determinar el valor de una empresa ... -
Valorización agrícola de lodos residuales como fertilizantes en maíz, tomate y poroto verde
(Chile. Universidad Mayor, 2002)Una de las preocupaciones prioritarias del mundo actual, tiene relación con la conservación de los recursos naturales y el cuidado del medio ambiente. Entre los aspectos considerados en la gestión ambiental, el tratamiento ... -
Viabilidad y potencial de crecimiento en post destete de cerdos con bajo peso al nacimiento, en un plantel comercial
(Chile. Universidad Mayor, 2000)La presente tesis tiene por objetivo determinar la viabilidad y potencial de crecimiento de los lechones nacidos con bajo peso, según las pautas de manejo utilizadas en los planteles comerciales de Agrícola Super Ltda. ... -
Validación de un modelo de optimización para el cultivo de maíz para grano seco en la VI Región
(Chile. Universidad Mayor, 2000)La VI Región del Libertador Bernardo O’Higgins es considerada la de mayor importancia a nivel nacional en la producción de maíz. En los últimos años se ha notado una marcada baja en la rentabilidad y competitividad de este ... -
Vinos finos Cabernet Sauvignon chilenos en el mercado de Nueva York, Estados Unidos
(Chile. Universidad Mayor, 2000)La industria vitivinícola nacional ha desarrollado cambios estructurales en la superficie de viñedos destinados a la producción de vinos favoreciendo las cepas tintas finas, principalmente cabernet sauvignon; además ha ... -
Zonificación agroclimática del potencial vitivinícola del Valle del Bío Bío
(Chile. Universidad Mayor, 2010)La industria vitivinícola nacional ha evolucionado positivamente en los últimos años, mejorando aspectos tecnológicos y logrando posicionar el vino chileno en un destacado marco internacional. La calidad del producto es ... -
Validación de un medidor electrónico de impactos en manzana
(Chile. Universidad Mayor, 2011)En el presente estudio se realizó la validación de un medidor electrónico de impactos denominado "manzana electrónica", y se generó datos con respecto al daño causado en manzanas. De esta forma se buscó la manera de ... -
Utilización de clarificantes en la producción de cerveza artesanal
(Chile Universidad Mayor, 2014)El consumo de cerveza en Chile comienza con la apertura de los puertos al comercio proveniente de Europa y crece cada vez más en nuestro país. Debido a lo anterior es que cada vez más los maestros cerveceros buscan obtener ... -
Situación del comercio mundial de almendras y la participación de Chile
(Chile Universidad Mayor, 13)Entre las nueces a nivel de superficie mundial, el mayor incremento se regostró en los almendros (5,8 %), seguida por nogales (3,6 %), avellanos (1,8 %), pistachos (1,3%). El comercio mundial de la almendra ha ido en aumento ... -
Tabla de composición de alimentos utilizados en la producción animal
(Chile Universidad Mayor, 2009)Existen muchas tablas de evaluación de los alimentos empleados como insumos para la nutrición animal y cada día aparecen nuevas y más completas evaluaciones nutricionales de alimentos. El trabajo que se presenta a continuación ... -
Uso de biosólidos en la rehabilitación de área en el relleno sanitario Santiago Poniente
(Chile. Universidad Mayor, 2009)En Chile el tratamiento de aguas servidas se está llevando a cabo desde el año 2001 de forma considerable, pasando en la Región Metropolitana de 35% a 80% de aguas servidas tratadas entre los años 2001 y 2006. El aumento ... -
Uso de biosólidos en la formación de suelo del ex relleno sanitario de Lepanto
(Chile. Universidad Mayor, 2006)Cada cierto tiempo la saturación o término de la vida útil de un relleno sanitario pone en la agenda el tema de la basura en la Región Metropolitana. Sin embargo, se trata de una problemática de gran complejidad que debe ... -
Tipificación de carne equina
(Chile. Universidad Mayor, 2003)El siguiente proyecto de título se realizó en la planta faenadora de carnes Frigocal Ltda., ubicada en la V Región, específicamente en La Calera. Sus objetivos fueron analizar las distintas variables relacionadas con el ...