CIENCIAS: Envíos recientes
Mostrando ítems 2001-2020 de 2502
-
Evaluación de herbicidas para almácigos de cebolla establecidos en un suelo franco-arenoso bajo dos sistemas de siembra
(Chile. Universidad Mayor, 2000)La cebolla (AlIium cepa L.) es la principal especie de exportación al estado fresco en nuestro país. Se cultiva desde la I a la XII Región, tanto para el aprovechamiento de sus bulbos como para la producción de semillas. ... -
Evaluación de la aplicación de Cianamida Hidrogenada en nogales ''Serr'' para evitar el aborto floral por exceso de polen
(Chile. Universidad Mayor, 2011)Se estudió el efecto de la Cianamida Hidrogenada (CH) en árboles de nogal ' Serr' de siete y 16 años de edad. El estudio se realizó en la localidad de Codegua en la Región de Bernardo O'Higgins. Para eso, utilice dos ... -
Evaluación de la actividad microbiana edáfica de un tranque de relaves postoperativo acondicionado con biosólidos y ripios de lixiviación
(Chile. Universidad Mayor, 2012)La actividad microbiana constituye uno de los indicadores más útiles para determinar la calidad del suelo. Esta se ha utilizado incluso como criterio de evaluación del progreso y el éxito de la rehabilitación de terrenos ... -
Evaluación de fertilizantes monograno versus mezcla física y disminución de aplicación de fósforo para maíz grano en la zona de Los Ángeles, Región del Bio-Bio
(Chile. Universidad Mayor, 2012)En el presente trabajo se evaluó el rendimiento de grano en maíz (Zea mayz L.) sometido a distintos tratamiento de fertilización fosforada procedentes de 2 fuentes de fertilización (fertilizante monograno y mezcla física ... -
Evaluación de ácidos carboxílicos en producción de semilla de pepino [Cucumis sativus L] bajo cultivo forzado
(Chile Universidad Mayor, 1999)Para mantener un buen rendimiento y calidad de los cultivos, es muy importante mantener una adecuada nutrición, que no solamente depende del aporte de nutrientes, sino también de la habilidad que poseen las plantas para ... -
Evaluación de aplicaciones de quelato de calcio en el comportamiento de post cosecha de nectarines flamekist
(Chile Universidad Mayor, 1997)Evaluar el efecto de aplicaciones foliares de canción el atizado sobre la calidad de la fruta en nectarines, cultivar Flamekist, cultivado en Codegua, VI Región. Se asperjó una dosis de 300cc/100lts. de agua. Los tratamientos ... -
Evaluación de 15 variedades de trigo candeal (Triticum turgidum L spp durum) bajo estrés hídrico y saturación del sustrato en condiciones controladas
(Chile. Universidad Mayor, 2009)Dos ensayos en trigo candeal (Triricum rurgidilln L. spp. durum) , se llevaron a cabo bajo condiciones controladas en un invernadero ubicado en el sector de Choapinos, comuna de Rengo, Región de O'Higgins, en la temporada ... -
Evaluación de 15 genotipos de trigo candeal (Triticum turgidum L spp durum) establecidos en condición de riego en la zona Central de Chile
(Chile. Universidad Mayor, 2009)El estudio se desarrolló durante el año 2008, con el fin de evaluar el comportamiento agronómico de quince genotipos de trigo candeal (Trilicum lurgidum L. spp. durum), en condiciones de riego en el sector de Choapinos, ... -
Evaluación de atmósfera modificada en pepino dulce y pimiento
(Chile. Universidad Mayor, 2011)Esta investigación tuvo la finalidad de evaluar el comportamiento de pepino dulce y pimiento en atmósfera modificada bajo tres tratamientos identificados como TI , T2 Y D , siendo TI el tratamiento testigo de la investigación. ... -
Evaluación de cultivos de primavera-verano intercalados en un sistema agroforestal con alamos (populus spp) de tres a cuatro años
(Chile. Universidad Mayor, 2001)En la actualidad, la producción forestal chilena está basada principalmente en dos especies, pino y eucaliptus. Para evitar la poca estabilidad que esto representa para el sector forestal, el Estado a través de distintos ... -
Evaluación de dos cultivares de habas (Vicia faba L) bajo dos sistemas de riego tecnificado
(Chile. Universidad Mayor, 2001)La incorporación del haba como cultivo agroindustrial ha generado la necesidad de tecnificar algunos factores de manejo con la finalidad de mejorar la calidad de la materia prima, concentrar la madurez e incrementar ... -
Evaluación de bencil adenina formulación Anasac en el raleo de frutitos de manzanos
(Chile Universidad Mayor, 2013)El ensayo se efectuó durante la temporada 2012/2013, en manzanos Brookfield Gala y FujiRakuRaku sobre EM o Emla. Se evaluó el efecto de benciladenina (BA) como raleador de postfloración y su efecto sobre el crecimiento de ... -
Evaluación de cinco insecticidas para el control de la Polilla del Tomate (Tuta absoluta Meyrick), en cultivo de tomate (Lycopersicum esculentum Miller) al aire libre para uso industrial e implementación de un Plan de Manejo Técnicoeconómico
(Chile. Universidad Mayor, 2002)Se realizó un ensayo de campo entre diciembre y febrero de 2002 en la localidad de Tutuquen, Curicó (VII Región) con el objetivo de determinar la efectividad de cinco insecticidas usados en el control de la polilla del ... -
Evaluación de cultivos de invierno intercalados en un sistema agroforestal con álamos [Populus spp] de tres años
(Chile. Universidad Mayor, 2001)Durante este último tiempo, el sector agrícola y forestal de Chile se han visto seriamente deprimidos. Por esto, el gobierno ha generado programas tendientes a diversificar estos sectores, destacando el álamo (Populus ... -
Evaluación de diferentes niveles de humedad en el suelo en el desarrollo del carbón de la papa (angiosorus solani) en el cultivo de la papa (solanum tuberosum L)
(Chile Universidad Mayor, 1999)Para estudiar el efecto del hongo Angiosorus solaní se desarrolló una investigación en invernaderos en el Centro Regional de Investigación La Platina, perteneciente al Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA). El ... -
Evaluación de diferentes niveles de salinidad en el suelo en el desarrollo del carbon de la papa [angiosorus solani] en el cultivo de la papa [solanum tuberosum L]
(Chile Universidad Mayor, 1998)Con el objetivo de determinar si la salinidad es un factor determinante en el desarrollo del hongo Angiosorus solani se llevó a cabo un experimento en los meses Julio a Diciembre de 1997 en el invernadero del Centro Regional ... -
Evaluación de 5 cultivos de abono verde respecto a su incidencia en el suministro de nitrógeno del suelo
(Chile Universidad Mayor, 2014)El siguiente estudio tiene como objetivo evaluar y comparar cinco cultivos de abonos verdes, para mejorar el manejo del suelo en una viña orgánica, dando énfasis a la capacidad de los abonos de aportar nitrógenos al suelo. ... -
Estudio sobre instrumentos de fomento CORFO y su aplicación en el sector agrícola
(Chile. Universidad Mayor, 2002)Este estudio pretende dar a conocer en forma sencilla y precisa el gran número de instrumentos con que cuenta CORFO, y mostrar para qué sirve cada uno de ellos. Para esto se da a conocer quiénes pueden acceder a cada uno ... -
Evaluación agronómica de especies de invierno para conformar un sistema agroforestal: álamo-cultivos
(Chile. Universidad Mayor, 2000)Los problemas de la agricultura en el país, se refieren, principalmente a la poca diversidad que existe, especialmente en el sector forestal , ya que casi un 92 % de la superficie plantada, corresponde a Pino y Eucaliptus. ... -
Estudio del mercado potencial en los criadores de caballos chilenos, para la identificación electrónica en complemento con la determinación de ADN para la inscripción de sus productos
(Chile. Universidad Mayor, 1999)En este trabajo se estudió el mercado potencial que tendría en los creadores de caballares chilenos criollos, las tecnologías de Identificación Electrónica (IE) y determinación de ADN para la inscripción de sus productos. ...